Candidato presidencial de Morena saldrá de cinco encuestas y se dará a conocer el 6 de septiembre
Redacción
Ciudad de México.- Serán cinco encuestas las que aplique Morena para la designación de su candidato presidencial en 2024, cuyo vencedor se dará a conocer el próximo 6 de septiembre, determinó el Consejo Nacional del partido.
De acuerdo con los 300 integrantes de esta instancia de la autollamada Cuarta Transformación, uno de estos sondeos se realizará a cargo del partido y los otros cuatro los aplicarán empresas especializadas —todos a una sola pregunta—, con la finalidad de que el levantamiento se realice entre el 31 de agosto y 3 de septiembre.
En conferencia, luego de más de cuatro horas de debate, cuyo evento se realizó en el Hotel Courtyard México City Revolución, Alfonso Durazo Montaño, titular de este consejo y gobernador de Sonora, manifestó que las encuestas espejo las llevarán a cabo firmas propuestas por los seis aspirantes a la Presidencia de la República: Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno; Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT con licencia; Manuel Velasco Coello, senador del PVEM con licencia; Marcelo Ebrard Casaubon, extitular de Relaciones Exteriores y Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado.
Con base en la agenda, ahondó que se prevé que el 6 de septiembre se informe a las “corcholatas” los resultados de estos ejercicios.
Durazo Montaño también abundó que del 19 de junio al 27 de agosto se llevará a cabo la contienda interna, con asambleas informativas encabezadas por estos mismos personajes.
Además, el mandatario sonorense recalcó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores y secretarios mantendrán una actitud de imparcialidad y de neutralidad para evitar “acarreos”.
“Con miras a conservar la unidad, el Consejo Nacional de Morena también aprobó qué no haya cargadas a favor de ningún aspirante a partir de mañana lunes”, anotó.
BATEAN LOS DEBATES
Al tomar la palabra, Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, dijo que no existirán debates, toda vez que no puede haber críticas entre aspirantes, dado que la unidad es el eje central de este mecanismo.
Indicó que con este modelo el famoso “dedazo” ha quedado “enterrado para siempre”, por lo que incluso llamó a guardar un minuto de silencio por este cambio que se está viviendo en la vida política de México.
La gira de los seis en el país, reiteró Delgado Carrillo, empezará el próximo 19 de junio y finalizará el 27 de agosto, al tiempo que aseveró que no habrá gastos de recursos públicos, debido a que a más tardar el viernes que viene aquellos que no han renunciado a sus puestos, deberán hacerlo para poder presentar su intención de participar en este esquema.
IMCM