Celebra Consejo Nacional Agropecuario imposición de precios mínimos al jitomate
Redacción
Ciudad de México.- Luego que las Secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural implementaron precios mínimos de exportación para el jitomate fresco, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) recibió positivamente esta acción, destacando que es "clave para proteger a productores y exportadores nacionales, al preservar más de 400 mil empleos directos y mantener la estabilidad en un mercado estratégico como el de Estados Unidos".
Según el CNA, la intervención oportuna del gobierno de México es fundamental para asegurar la competitividad del jitomate en los mercados internacionales.
Ducha decisión gubernamental llega tras la suspensión de un acuerdo que aplicaba medidas antidumping por parte de Estados Unidos, buscando proteger a los productores y exportadores nacionales.
La fijación de estos precios mínimos busca no sólo salvaguardar la producción interna, sino también evitar distorsiones en el mercado internacional y asegurar el abasto para el consumo doméstico.
EVITAR QUE EL COSTO SEA MÁS BAJO
Hoy, en su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la propuesta de fijar estos precios mínimos provino de los propios productores de jitomate. El objetivo, dijo, es evitar "precios más bajos" que pudieran perjudicar a otros y garantizar que todos puedan seguir exportando, incluso frente al arancel de 17% impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
La mandataria subrayó la diversidad del sector, que incluye desde pequeños productores de varios estados hasta grandes exportadores, principalmente de Sinaloa.
Adicionalmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene contacto directo con los productores para definir esquemas de apoyo. Esto es crucial, ya que ahora se exige una fianza para poder exportar.
Debido a esto, el gobierno federal está evaluando cómo ayudar a los pequeños productores a cumplir con este requisito, evitando que barreras financieras los excluyan del mercado.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que se está explorando la posibilidad de impulsar el procesamiento del jitomate, tanto para el consumo interno como para la exportación con un mayor valor agregado. Incluso, se considera la instalación de nuevas plantas procesadoras.
IMCM
