Celebra Sheinbaum triunfo virtual de Hugo Aguilar como próximo presidente de la SCJN
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo elogió los resultados preliminares de la elección judicial del pasado 1 de junio, donde el candidato Hugo Aguilar Ortiz, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), obtiene una amplia mayoría de votos tras el recuento de casi el 100% de las actas computadas.
Sheinbaum Pardo celebró en su rueda de prensa diaria que Aguilar Ortiz, indígena mixteco de Oaxaca se perfila para ser el próximo presidente del Alto tribunal del país, al tiempo que resaltó que después de 168 años, será el segundo habitante de pueblos originarios en ser togado, siguiendo los pasos del expresidente Benito Juárez.
La mandataria reconoció con beneplácito la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar la presidencia de la Corte al perfil que obtenga el mayor número de sufragios, y no irse por la paridad de género. Asimismo, subrayó que respeta plenamente dicho mecanismo (ayer comentó erróneamente que la ley establece que la dirigencia de la SCJN quedaría en una mujer).
"Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, de Oaxaca", anotó.
HUGO AGUILAR, IDÓNEO PARA EL CARGO
También resaltó que Aguilar Ortiz es un hombre “modesto, sencillo y con una enorme sensibilidad social”, y un “muy buen abogado” a quien tiene el privilegio de conocer. A su juicio, estas cualidades lo convierten en un perfil idóneo para encabezar la SCJN.
Fue así que Sheinbaum Pardo enfatizó que el impacto simbólico y político del resultado electoral al señalar que "Obtuvo más votos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las pasadas elecciones federales de 2024".
Aunque los resultados oficiales aún no se han declarado concluidos, Aguilar Ortiz se posiciona como uno de los candidatos mejor votados en esta primera elección judicial en la historia de México, un ejercicio que genera amplio debate público sobre la democratización del Poder Judicial.
IMCM