Presentan el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en CDMX

Por su parte, Clara Brugada Molina celebró la instalación del centro en la alcaldía Tláhuac y destacó la relevancia de "democratizar" el acceso al conocimiento tecnológico.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, encabezaron la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, realizado en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, con la presencia de autoridades federales, académicas y representantes del sector tecnológico.

Durante su intervención, José Merino aseguró que este espacio será la escuela pública de Inteligencia Artificial y Código más grande de América Latina, y que sus actividades iniciarán con un programa de cinco meses de entrenamiento acelerado, compuesto por 20 trayectos de especialización en áreas con mayor demanda laboral y tecnológica en el país. Explicó que dichos cursos estarán disponibles en la plataforma Saberes MX de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que cualquier persona interesada pueda acceder a ellos.

Por su parte, Clara Brugada Molina celebró la instalación del centro en la alcaldía Tláhuac y destacó la relevancia de "democratizar" el acceso al conocimiento tecnológico. Aseguró que su administración coincide en que “democratizar la tecnología y el conocimiento es la vía más sólida para asegurar el desarrollo nacional”.

Brugada subrayó que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una nueva infraestructura de desarrollo, pues impulsa la innovación, la productividad, el conocimiento, la ciencia, la economía, la industria y el bienestar.

La mandataria capitalina también mencionó que, de forma paralela, el gobierno local impulsa el programa Mixtli Digital, destinado a equipar escuelas públicas con computadoras de alto rendimiento y pizarrones digitales, además de fortalecer la capacitación docente en el uso de herramientas tecnológicas.

Durante la ceremonia estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez, entre otros funcionarios y académicos.

Síguemos en Google News