Chihuahua concentra el 95% de casos de sarampión; se amplía vacunación a personas de 49 años

Chihuahua concentra sarampion vacunas 49 anos

Redacción

Ciudad de México.- México enfrenta una crítica alerta epidemiológica por un brote de sarampión, con la abrumadora mayoría de los casos concentrada en Chihuahua, informó David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa).

Ante esta situación, dijo que las autoridades decidieron ampliar la campaña de vacunación a la población de hasta 49 años y enfocar esfuerzos en comunidades migrantes.

Durante la conferencia matutina, el funcionario detalló que, de los 2 mil 942 casos confirmados de sarampión en todo el país hasta el pasado 30 de junio, 2 mil 752 se encuentran en Chihuahua. Esto significa que más del 95% de los contagios se localizan en dicha entidad, donde el virus presenta una tasa de incidencia de 69.4 y ha provocado la hospitalización de 59 residentes. 

Mientras que a nivel nacional, el total de ingresos hospitalarios por sarampión es de 62, aseveró el titular de la Ssa,

CONEXIÓN CON FLUJOS MIGRATORIOS

Kershenobich Stalnikowitz indico que lo que más preocupa es que casi la totalidad de los casos registrados en el país (todos menos uno) corresponden a un serotipo del virus que se originó en Texas y Canadá. Esta conexión genera una especial atención en los flujos migratorios como un factor clave en la propagación del brote. 

Por ello, subrayó que se programó una reunión urgente para intensificar la vacunación entre los trabajadores migrantes que "bajan de la sierra" en un intento por contener el avance de la enfermedad en la región de Chihuahua.

REFUERZOS Y DOSIS DISPONIBLES 

Pese a que México cuenta con un inventario de 4.5 millones de dosis de la vacuna Triple Viral y 1.4 millones de dosis de la vacuna Doble Viral disponibles en las 32 entidades del país, el brote ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las campañas de inmunización. 

Fue así que Kershenobich Stalnikowitz mencionó que en un esfuerzo por cubrir a la mayor parte de la población en Chihuahua y frenar la propagación, se ha extendido el rango de edad para la vacunación, abarcando ahora de 1 a 49 años.

A todo esto, basta recordar que el sarampión es una enfermedad que se creía bajo control, pero ahora vuelve a encender las alarmas en la nación, y las autoridades exhortan a la población dentro del rango de edad alargado a acudir a inyectarse para evitar complicaciones graves y fatalidades. 

No obstante, a la fecha la tasa de incidencia nacional disminuyó de 62 a 2.21 por cada 100 mil habitantes, aunque el número total de casos confirmados sigue siendo elevado.

IMCM

Síguemos en Google News