CNTE da ultimátum a la 4T: Reunión con Sheinbaum y no con el gabinete

Ciudad de México.- Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron un diálogo con integrantes del gabinete del Gobierno de México y exigieron que sea la presidenta Claudia Sheinmbaum Pardo quienes los reciba, incluso condicionaron este encuentro a que antes de que se realice sea abrogada la Ley del ISSSTE de 2007.
“No queremos más diálogo, queremos respuestas concretas sobre la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, si es así la Asamblea Nacional Representativa tendrá que valorar si acudimos a la mesa que nos están llamando, pero si no es así ¿qué caso tiene seguir en estas mesas dilatorias?... No queremos escuchar nuevamente el Fondo de Pensiones del Bienestar, parece que insultan la inteligencia de los trabajadores de la Educación y del Estado”, advirtió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.
Durante la jornada de plantones y protestas que llevan a cabo este lunes en varios puntos de la Ciudad de México, sobre todo afuera de sedes de medios de comunicación como Televisa y Milenio, así como en instalaciones gubernamentales y en el Instituto Nacional Electoral (INE), los docentes inconformes respondieron al cuestionamiento que Sheinbaum Pardo hizo horas antes en la conferencia mañanera, donde sugirió que este movimiento se acercaba a la intención de “la derecha” de boicotear la elección judicial.
“Nosotros hemos planteado que requerimos una respuesta puntual, no hemos declarado el boicot que significaría buscar anular una elección de un Poder Judicial que reconocemos todos como corrompido, como una situación que requiere un cambio profundo, tenemos nuestra propia opinión sobre este proceso que se va a desarrollar en los próximos días. Dentro de nuestro plan de acción que vamos resolviendo conforme van dando las respuestas, no está ya trazada alguna situación sobre el 1 de junio”, aseveró Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 en CDMX afuera de las instalaciones de Televisa Chapultepec.
Agregó que la exigencia del gremio magisterial “es la reactivación de la mesa con la presidenta, la cancelación que hicieron la semana pasada nos lleva a que esta huelga, este paro continué. Si no hay respuesta seguirá el plantón. Seguirá la huelga si llega el 1 de junio, pues hay una responsabilidad del otro lado, no de este lado”.
Mientras que Israel González Vázquez, líder de la Sección 7 de Chiapas, sentenció que, de no haber respuesta del gobierno federal, el paro magisterial continuará, incluso, hasta el 1 de junio.

