CNTE declara 'receso' tras irse del Zócalo: 'No es el final, sino reorganización', asegura
Redacción
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) culminó el retiro de su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, dejando la plaza completamente vacía y abierta al tránsito peatonal.
Sin embargo, la organización advirtió que esta acción no representa el "final" de su jornada de protesta, sino que es solamente una "fase de reorganización" y de “receso”.
Y es que la decisión de abandonar la plancha del Zócalo fue anunciada ayer en un mitin frente a Palacio Nacional. Aunque en ese momento aún permanecían algunos campamentos, para este domingo el primer cuadro de la entidad amaneció completamente vacío y nuevamente disponible para las caminatas de los ciudadanos.
A través de un comunicado, la CNTE afirmó que el retiro del plantón es un "receso" cuyo objetivo es "fortalecer nuestra organización y construir alianzas estratégicas con otros sectores de la sociedad".
De esta forma, la Coordinadora reiteró su intención de "volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas". Entre sus exigencias principales se encuentra una "jubilación digna" para todos los trabajadores al Servicio del Estado, a través de un "régimen de pensiones colectivo, solidario e intergeneracional".
DICEN TENER “VICTORIA POLÍTICA”
También manifestó que, a pesar de que la "primera fase de manifestaciones" concluyó sin resultados tangibles, esto no significa una derrota para el magisterio, sino, al contrario, una "victoria política".
En su boletín, la CNTE aseguró que la "huelga nacional" demostró que son una "organización independiente del gobierno, los partidos políticos, y que no está sujeta al poder del Estado y su clase dominante".
Para Jenny Araceli Pérez Martínez, lideresa de la Sección 22 de Oaxaca, el irse del Zócalo es un "movimiento estratégico", puesto que la medida les permitirá "seguir informando y agitando".
"Nos vamos para informar de manera puntual a nuestros aliados naturales: padres y madres de familias, autoridades educativas y a nuestros estudiantes", explicó en el mitin de ayer, al tiempo que abundó que "nos vamos, pero regresaremos con más fuerza, nos vamos para informar y agitar".
IMCM