'¿CNTE plantea igual que la derecha, boicotear elección judicial?': cuestiona Sheinbaum

Ciudad de México.- Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los amagos de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de manifestarse afuera del Instituto Nacional Electoral (INE) es un planteamiento igual al de “la derecha, boicotear la elección” judicial.
“¿Qué curioso que plantean ir al Instituto Nacional Electoral? Me pregunto… ¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE con lo que ahora se plantea y es lo mismo que plantea la derecha, boicotear la elección del domingo?", cuestionó la mandataria en la conferencia de prensa matutina de este lunes.
Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno destacó las acciones que se han realizado para mejorar el nivel de vida de los docentes como los aumentos salariales y el límite para la edad de jubilación, del cual, recordó que cada año se estaba incrementando.
La jefa del Ejecutivo federal negó las acusaciones del gremio magisterial en relación a que no ha querido recibir a los inconformes ni dialogar con ellos.
“Ellos tenían el diálogo desde el primer momento que llegaron al Zócalo… El viernes, no es que me hubiera negado a dialogar. Ellos tenían el diálogo conmigo y, aun así, ellos de todas maneras, golpearon a periodistas, cerraron el aeropuerto… ¿con qué demanda? Que la presidenta se siente a dialogar… ¿cómo?, si ya me iba a sentar a dialogar”, precisó.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo dejó en claro que para que exista un diálogo debe darse entre dos partes para analizar propuestas y soluciones.
"Cuando ellos nos plantean algo, nosotros lo analizamos y damos respuesta, eso es lo que pedimos por parte de ellos", sostuvo y aprovecho para condenar la presión que está ejerciendo la CNTE con los bloqueos.
Destacó que cumplir con todas las demandas que exige el gremio magisterial no es posible, pues, dijo, pondría en peligro a las finanzas públicas destinadas a programas del bienestar. “No nos vamos a endeudar”, advirtió.
"La CNTE señala que si hay dinero con todo el dinero que deben los estados al ISSSTE, pero esto es inviable porque no es que los estados no la quieren pagar al ISSSTE, sino que tienen costos para pagar los salarios de los maestros que no están federalizados", sentenció.

