Colectivo Sabuesos Guerreras halla al menos 11 cuerpos en fosas clandestinas en Culiacán

Redacción
Ciudad de México.- Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras, descrito también como "madres buscadoras", localizaron al menos 11 cuerpos en siete fosas clandestinas en un predio rural al sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, durante los pasado días 22 y 23 de abril.
El hallazgo se produjo tras una llamada anónima o denuncia confidencial que alertaba sobre movimientos irregulares en la zona. El colectivo, que realiza búsquedas de personas desaparecidas, solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Las tareas se llevaron a cabo al margen de un canal de riego, junto a un predio agrícola, en los límites con el municipio de Eldorado y a poca distancia de la autopista hacia Mazatlán. Específicamente, las fosas fueron encontradas en el ejido El Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica. Las siete fosas se distribuyen en un radio de entre 700 metros y un kilómetro, cerca de un dren.
Para efectuar la operación, participaron, además de la Comisión Estatal de Búsqueda, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, agentes de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y policías municipales. Tras el acto, el sitio permanece bajo vigilancia militar y policial mientras continúan las labores forenses.
MES Y MEDIO DE ENTIERRO
Belinda Aguilar, representante del colectivo Sabuesos Guerreras, confirmó el hallazgo de al menos 11 cuerpos en las siete fosas y señaló que, "grosso modo", algunos cadáveres podrían tener entre un mes y mes y medio de estar enterrados, mientras que otros podrían ser más recientes.
Basta recalcar que, en una de las fosas, se apreciaron cinco cuerpos juntos. Mientras que Aguilar reconoció el respaldo del gobierno del estado para la articulación institucional necesaria.
Personal del Servicio Médico Forense trabaja en la recuperación de los restos humanos, al tiempo que las integrantes del colectivo no descartan la posibilidad de encontrar más cuerpos, tanto debajo de los visibles como en los alrededores, dado que existen indicios adicionales en la zona.
Hasta ahora, las autoridades aún no han dado una cifra definitiva, y se estima que los trabajos de extracción podrían extenderse por varios días.
Familiares de personas desaparecidas acudieron al lugar, aunque no lograron tener acceso directo. Sin embargo, se recabaron sus datos para enviarles imágenes de la vestimenta encontrada tras la extracción de los cuerpos.
Con base en el citado colectivo, en Sinaloa persiste una escalada de violencia, lo que ha provocado un incremento en las desapariciones, principalmente de personas jóvenes de entre 14 y 20 años, incluyendo a mujeres.
Incluso, alertan que esta situación representa un riesgo para las integrantes de los colectivos, dificultando sus labores de búsqueda a pesar de recibir información sobre posibles hallazgos.
Rastreadoras del Colectivo Sabuesos Guerreras localizaron una fosa clandestina en el ejido Mezquitillo, sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán. Al momento se han encontrado 11 cuerpos. Informó José Luis Echeagaray.#PorLaMañana con Manuel Feregrino (@ConFeregrino). pic.twitter.com/9kk8u0dhFm
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 23, 2025
IMCM

