Comparecerá Omar García Harfuch mañana en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República se prepara para una semana intensa, destacando la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Esta sesión se enmarca en la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, confirmó que García Harfuch acudirá ante el pleno el martes, 21 de octubre. Este evento coincide con una fecha significativa: el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México.
La presencia de Omar García Harfuch ante la Cámara alta tiene como objetivo rendir un informe detallado sobre la situación de la seguridad en el país, como parte del análisis del primer año de la administración de Sheinbaum Pardo.
Golpes a la delincuencia
Previo a su comparecencia, el secretario de Seguridad Protección Ciudadana dio a conocer resultados operacionales importantes relacionados con el estado de Guerrero.
El domingo pasado informó sobre la detención de seis personas implicadas en una agresión contra agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Acapulco. Este operativo conjunto incluyó la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad federal, el gobierno de Guerrero y la Secretaría de Seguridad y Fiscalía de Morelos.
Como resultado de la agresión inicial, tres agentes resultaron lesionados y un delincuente perdió la vida.
Autor intelectual identificado
García Harfuch detalló, a través de su cuenta de la red social “X”, que entre los detenidos se encuentra Antonio “N”, quien ha sido identificado como el autor intelectual del ataque a policías.
El operativo también permitió el aseguramiento de armas y droga. El Secretario aseguró que los elementos federales lesionados ya se encuentran fuera de peligro. Las investigaciones continúan en conjunto con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
La agenda legislativa semanal: Reformas y conmemoración
Además de la importante comparecencia en materia de seguridad, la agenda de la Cámara alta para la semana contempla discusiones cruciales de índole fiscal y social.
Se informó que esta semana se turnarán a comisiones para su análisis y discusión las reformas a:
- El Código Fiscal de la Federación.
- La Ley Federal de Derechos.
- La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Respecto a la Ley Federal de Derechos 2026, se contempla un ajuste a las cuotas y tarifas para reflejar el costo real de los servicios públicos. Estos ajustes se aplicarían en áreas como la migratoria, donde se establecen tarifas específicas: un 14.2% para visitantes sin permiso de trabajo, un 100% para residentes temporales y permanentes, y un descuento del 50% para casos como unidad familiar o invitaciones culturales. En telecomunicaciones, se adecúan los derechos por el uso del espectro radioeléctrico con el objetivo de ampliar la cobertura y el acceso al servicio.
Finalmente, la presidenta Laura Itzel Castillo también destacó que el martes 21 de octubre se llevará a cabo una sesión solemne para conmemorar el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, un logro resultado de una lucha importante.

