Con hipótesis de sismo de magnitud 8.1, concluye Primer Simulacro Nacional 2025

Este martes 29 de abril se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 como parte de un ejercicio coordinado de prevención ante sismos.

La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, y se activó el Sistema de Alerta Sísmica en altavoces públicos, medios de comunicación y, por segunda vez, a través de una señal de mensajería masiva enviada a celulares con redes de Altán, Telcel, AT&T y Telefónica.

Este mensaje se recibió únicamente en la Ciudad de México y zonas cercanas.

La alerta fue emitida en 12 entidades federativas: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz.

Transporte público para operaciones

Durante el simulacro, el Sistema de Transporte Colectivo Metro activó su protocolo de seguridad, deteniendo temporalmente la circulación de trenes. A los usuarios se les pidió permanecer en los vagones o replegarse a las paredes del andén, evitar correr o empujar, y seguir las indicaciones del personal.

También se implementó un protocolo similar en las 11 líneas del sistema de Trolebús y en el Tren Ligero de la capital. Se detuvo la marcha de las unidades y se llevó a cabo el repliegue de personas usuarias en estaciones del tren ligero y del trolebús elevado.

Clara Brugada reconoció a sociedad civil

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó en redes sociales: “La Ciudad de México demostró su capacidad de respuesta en el #PrimerSimulacroNacional2025. Reconozco el esfuerzo de todas y todos los participantes y agradezco especialmente a la población civil su disposición durante este evento”.

Síguemos en Google News