Confirma Querétaro caso de gusano barrenador; ya son 10 estados afectados
Redacción
Ciudad de México.- El gusano barrenador del ganado continúa su expansión en el territorio nacional, sumando a Querétaro como la décima entidad en reportar la presencia de esta larva.
El caso fue detectado y atendido oportunamente por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la detección ocurrió en el municipio de Ezequiel Montes.
La plaga fue identificada durante la tercera revisión de un cargamento de ganado que provenía del sur-sureste de México. La médica veterinaria responsable autorizada del Senasica identificó un bovino con una lesión sospechosa y confirmó, tras la exploración clínica, la presencia de larvas del GBG.
Se precisó que el ejemplar infestado era el único animal con el gusano barrenador de los 67 que conformaban el embarque.
Tras la notificación, personal adicional del Senasica acudió al lugar, procediendo a:
1. Curar la herida.
2. Colectar muestras para el diagnóstico.
3. Aplicar un tratamiento preventivo con ivermectina al resto de los animales del embarque.
Además, se activó de inmediato el protocolo de atención a incursiones para evitar la diseminación de la plaga.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA REFORZADA
La Sader desplegó cuatro brigadas integradas por 20 médicas y médicos veterinarios en la región para fortalecer la vigilancia epidemiológica.
En coordinación con el gobierno de Querétaro y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (CEFPPEQ), se delimitó un área de atención con un radio de 40 kilómetros alrededor del foco del brote. En esta zona se realiza rastreo epidemiológico, inspección de animales y curación de heridas.
IMCM