Por segunda ocasión en semanas recientes, se confirmó la detección de un caso de gusano barrenador en Nuevo León, esta vez en el municipio de Montemorelos (Foto: Cuartoscuro)
Tras la aparición de un nuevo caso de la plaga de gusano barrenador en un ejemplar detectado en Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que pronto anunciará medidas adicionales (Foto: Cuartoscuro)
Pide la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano esté sustentada en criterios técnicos, y no sea discrecional (Foto: Cuartoscuro)
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos elevó el tono de sus advertencias y amenazó con tomar medidas "decisivas", incluyendo la posibilidad de frenar la colaboración con México (Foto: Cuartoscuro)
Se trabaja de forma activa con las autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie mexicano, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (Foto: Cuartoscuro)
En medio de una gira nacional para "rendir cuentas" en las 32 entidades federativas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 650 millones de pesos destinada a fortalecer el sector ganadero de Coahuila (Foto: Cuartoscuro)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este sábado una inversión de 700 millones de pesos para la producción de carne en Durango, Sonora y Coahuila
(EFE)
Estados Unidos confirmó su primer caso humano de infección por gusano barrenador (también conocido como screwworm o Cochliomyia hominivorax), un parásito carnívoro que ataca tejido vivo. (Foto UNAM Gobal)
Frente al cierre de la frontera con Estados Unidos por el gusano barrenador, el gobierno federal trabaja en un programa de apoyo a la producción de carne para exportación, como parte del Plan México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
(Cuartoscuro)
Para hacer frente a los estragos y daños económicos que provoca el gusano barrenador en el ganado vivo, el gobierno de Estados Unidos toma una medida decisiva para proteger su suministro de alimentos (Foto: EFE)
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) instó al gobierno federal a suspender la importación de bovinos procedentes de Guatemala, Honduras y Nicaragua, debido a los brotes activos de gusano barrenador registrados en esos países (Foto: EFE)
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó este viernes que México y Estados Unidos acordaron un plan binacional para combatir el gusano barrenador, lo que podría llevar a una eventual reanudación de la exportación de ganado
La industria ganadera mexicana reporta pérdidas económicas por 850 millones de dólares (mdd) como consecuencia de la decisión del gobierno de Estados Unidos de mantener el cierre a las importaciones de ganado en pie desde México (Foto: EFE)
México enfrenta al gusano barrenador, que cruzó la barrera biológica del Darién y avanzó por Centroamérica, afectando principalmente al ganado, pero también a otros animales y personas, causando varias muertes
(EFE y Pexesl)
La aparición del gusano barrenador en México está generando un sobrecosto significativo para los ganaderos nacionales, estimado en cuatrocientos millones de dólares (mdd) para el cierre de este año, sólo por las medidas de prevención y atención al brote (Foto: EFE)
Debido al nuevo caso del gusano barrenador, México solicitó "indicadores claros" a Estados Unidos para que no se tome "cualquier pretexto" para cerrar la frontera por esta crisis, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (Foto: EFE)
El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional y elevó las cotizaciones de futuros, según el más reciente Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) (Foto: EFE)