Confirma SRE muerte de mexicano durante redada; se cae de un techo al intentar huir
Redacción
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de un ciudadano mexicano que cayó de un techo en California mientras intentaba huir de una redada migratoria.
El connacional que perdió la vida fue identificado como Jaime Alanís García, de 56 años y originario de Michoacán. Se dedicaba a trabajar por temporada como jornalero agrícola en Ventura, California, y había estado recolectando tomates en una granja durante 10 años.
Alanís sufrió lesiones graves al caer del techo de un invernadero de cannabis el pasado jueves por la mañana, mientras huía de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La caída fue desde una altura de 30 pies (aproximadamente 9 metros).
Según reportes, Alanís sufrió fracturas en el cráneo y cuello, así como la ruptura de una arteria que bombea sangre al cerebro. Aunque se había circulado que había muerto el viernes o que había sufrido muerte cerebral, su deceso fue confirmado oficialmente ayer. Estuvo hospitalizado por tres días en el condado de Ventura antes de perecer.
Fue el pasado jueves, cuando se llevaron a cabo redadas simultáneas en granjas de marihuana en el Condado de Ventura, lo que provocó caos entre los trabajadores. El periódico Los Angeles Times reportó al menos 200 detenidos durante estas operaciones. En una de las granjas, se registró un enfrentamiento entre un grupo de personas manifestantes y agentes federales.
Si bien Jaime Alanís murió al intentar huir, existe una versión de Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), quien señala que él no estaba siendo perseguido directamente por las autoridades, sino que subió al techo del invernadero y cayó.
ACCIONES DE LA SRE Y APOYO A LA FAMILIA
Tras el hecho, la SRE expresó sus más sinceras condolencias a los familiares de Jaime Alanís García. Asimismo, indicó que mantuvo contacto y dio acompañamiento a la familia del connacional mientras él estuvo hospitalizado recibiendo atención médica.
El Consulado de México en Oxnard brinda atención a sus seres queridos tanto en Estados Unidos como en México.
Asimismo, iniciaron los trámites para agilizar el proceso de repatriación de los restos del mexicano y se efectúan gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (Pale) dé seguimiento a los hechos que provocaron la muerte del migrante.
TESTIMONIO FAMILIAR
Familiares de Jaime revelaron que él llamó a su esposa en México durante la redada para informarle que los agentes de migración habían llegado y que se estaba escondiendo con otros dentro de la granja. Poco después, supieron que estaba en el hospital.
Declaración del Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW, por sus siglas en inglés) asegura que murió por las heridas sufridas en la redada y manifestaron que están trabajando con cientos de familias de trabajadores agrícolas que enfrentan las consecuencias de esta "violenta redada".
IMCM