Confirma Trump aplazamiento de aranceles a México, 'están pagando mucho dinero'
Redacción
Ciudad de México.-Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó el aplazamiento de la imposición de nuevos aranceles de 30 por ciento a la importación de mercancías procedentes de México, específicamente de autos.
El mandatario estadounidense destacó la buena relación comercial que mantiene actualmente con el gobierno de su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo, factor que influyó en la decisión de la prórroga. El neoyorquino abordó el tema arriba del Air Force One, en su viaje rumbo a Corea del Sur para una reunión de líderes de Asia-Pacífico.
"Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien con ella (Sheinbaum)", afirmó Trump, quien agregó que Estados Unidos está recibiendo muchos aranceles y que el país vecino está "pagando mucho dinero".
Sheinbaum Pardo había revelado previamente el lunes de esta semana que México acordó con su homólogo estadounidense ampliar el plazo por "unas semanas más". El periodo inicial de 90 días para negociar la aplicación de más aranceles vencía originalmente el próximo 1 de noviembre.
Durante su conferencia matutina de ese día, Sheinbaum Pardo explicó que la pausa permitirá a ambas partes finalizar la labor sobre las 54 barreras no arancelarias que se encuentran pendientes y cuyo avance es considerable.
Con base en la gobernante, ambos jefes de Estado dialogaron por teléfono el pasado sábado, cuya conversación se centró en el progreso de los acuerdos bilaterales en materia comercial, migratoria y de seguridad.
SE DESCONOCE POR CUÁNTO TIEMPO
No obstante, Trump también eludió especificar la duración apropiada para la extensión del plazo, pero indicó que las tasas arancelarias existentes son suficientes para ayudar a convencer a las compañíasautomotrices de trasladar la producción de vuelta a Estados Unidos.
Por otro lado, Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, se encuentra esta semana en Corea del Sur participando en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), al que también asiste Trump.
Ebrard Casaubon encabeza la delegación mexicana y planea reunirse con su homólogo estadounidense para intentar cerrar las negociaciones o, de lo contrario, volver a retrasar la imposición de más aranceles a México.
Cabe señalar que los gravámenes de 30 por ciento aplazados se aplicarían a productos mexicanos que no estuvieran protegidos por el acuerdo comercial T-MEC. Actualmente, las tarifas ya en vigor de 25% para el sector automotriz y de 50% al acero y aluminio son considerados de los más preocupantes para nuestro país.
IMCM
