Confirman primera muerte por viruela del mono en México
Redacción
Ciudad de México.- Fue confirmada por las autoridades sanitarias de México la primera muerte a causa de la viruela del mono (mpox) en el país. El deceso corresponde a un hombre de 32 años, originario de Guadalajara, Jalisco, quien padecía el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en estado avanzado, una condición considerada comorbilidad significativa.
Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, informó este lunes que el fallecimiento ocurrió por complicaciones de neumonía, cuya causa pudo haber sido el mpox u otra enfermedad. En total, dicha entidad registra 62 casos de mpox hasta la fecha.
Anteriormente, el 8 de julio, el secretario había mencionado el probable fallecimiento de una persona por mpox, cuando el estado contabilizaba 55 casos confirmados, con un 98 por ciento de ellos en hombres y un 95 por ciento presentando comorbilidades como el VIH.
SITUACIÓN NACIONAL DE LA VIRUELA SÍMICA
A nivel nacional, la Secretaría de Salud (SSa) reporta un total de 438 casos de viruela símica hasta el corte entre el 13 y el 19 de julio de 2025, con 30 casos nuevos en la última semana de registro.
La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de contagios, sumando 265 casos de enero a julio de este año. Jalisco se posiciona en segundo lugar con 66 casos, seguido por el Estado de México con 18.
Es importante destacar que existen estados que no han reportado casos en lo que va del año, incluyendo Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
TRANSMISIÓN Y SÍNTOMAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el mpox se transmite principalmente vía sexual o a través del contacto cercano con una persona infectada. Esto puede incluir la emisión de "partículas respiratorias infecciosas" al hablar o respirar, así como el contacto con objetos contaminados.
Los síntomas más comunes de la viruela del mono incluyen:
• Erupciones cutáneas.
• Fiebre.
• Dolor de garganta.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular.
• Dolor de espalda.
• Falta de energía.
• Ganglios linfáticos inflamados.
Las erupciones cutáneas, características de la enfermedad, suelen aparecer en zonas como las palmas de las manos, las plantas de los pies, la cara, la boca, la garganta, los genitales, las ingles y el ano.
Con información de Radio Fórmula
IMCM