Congreso de Puebla avala en lo general la despenalización del aborto

Redacción
Ciudad de México.- Con 30 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, el Congreso del Estado de Puebla aprobó en lo general y particular una reforma para despenalizar el aborto mediante una serie de modificaciones a la octava sección del Código Penal estatal, que entre otras cosas valida que las embarazadas interrumpan su gestación antes de la semana 12; esta determinación se da casi cuatro años después de retrasarse la discusión en la materia.
Una vez lo anterior, dicha entidad se convierte en la número 14 en permitir el aborto dentro de su código penal, por lo que en los 217 municipios que tiene se pueden realizar estas prácticas sin que haya repercusiones legales. Aunque es necesario que el paquete de reformas se publique en el Periódico Oficial del Estado (POE) para su entrada en vigor.
Tras casi hora y media de retraso, los legisladores dieron luz verde a esta propuesta que a las afueras del recinto legislativo generó pleitos a golpes entre grupos a favor y en contra de esta normativa.
Y, es que los colectivos que se autodenominan provida, se manifestaron en la entrada del Congreso con la intención de entorpecer la adecuación de los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal, propuesta que fue impulsada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Sexagésima Primera Legislatura.
Previo al cambio avalado, la ley vigente hasta antes de este lunes definía al aborto como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez” y contempla una pena de entre seis meses y un año de cárcel “a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar”.
EN APEGO A LA SCJN
Fue en septiembre de 2023, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es contrario a la Constitución negar el derecho al aborto a las mujeres. En aquella vez se “concluyó que las normas que penalizan el aborto voluntario, ya sea que otra persona lo practique o que la mujer o persona gestante se lo autoprocure, son inconstitucionales al anular por completo el derecho a decidir”.
La Primera Sala de la Suprema Corte determinó en esa ocasión que criminalizar el aborto es un acto de violencia y discriminación de género, dado que perpetúa el estereotipo de que las mujeres solo pueden ejercer su sexualidad para procrear y refuerza la maternidad como un destino obligatorio.
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes, gobernador morenista del estado, comentó que como mandatario tiene la obligación de brindar "fortaleza" y "autonomía" al Congreso local.
CDMX EL DESTINO DE LAS POBLANAS
Desde la semana pasada, la Secretaría de Salud federal (Ssa) alertó que al año, en promedio, 100 mujeres de Puebla acuden a la Ciudad de México a interrumpir su embarazo en clínicas y hospitales.
Tras ello, la dependencia detalló que de acuerdo con los registros de atención de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que corresponden al periodo abril de 2007 al tercer trimestre de 2024, un total de mil 692 mujeres poblanas fueron registradas como pacientes para practicarse un aborto en clínicas autorizadas para este procedimiento.
LOS OTROS ESTADOS CON AVAL
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Ciudad de México
Coahuila
Colima
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Oaxaca
Quintana Roo
Sinaloa
Veracruz
Mientras que en Campeche y Chiapas se permite, pero con excepciones, dado que únicamente se practica en caso de violación, aborto de manera involuntaria, riesgos a la salud física o psicológica o malformaciones fetales graves.
🔴#ÚLTIMAHORA I💚¡SE LOGRÓ!💚
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 15, 2024
El Congreso de Puebla aprueba la despenalización del aborto en lo general💚. Pasa su discusión a lo particular. pic.twitter.com/1gPbpCOA0V
💚✊🏽 #AlMomento se despenaliza #aborto en #Puebla. Activistas celebran eufóricas este logro después de casi 20 años de lucha.#EsLey pic.twitter.com/T5KrKPqo5N
— Info Quórum (@quorum_mx) July 15, 2024
🫂💚Con pancartas en alto y abrazos compartidos, las personas gestantes de #Puebla 🙋♀️🎉 festejan la despenalización 🥳del #aborto que es una realidad gracias a la lucha incansable de #mujeres historicas 💜💚 #AbortoLegalPuebla #esley #estado14 pic.twitter.com/LmN0YgSeMj
— Info Quórum (@quorum_mx) July 15, 2024
IMCM

