Corregirá INE 45 triunfos judiciales para garantizar legalidad y paridad

corregira INE 45 triunfos judiciales

Redacción

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para acatar una serie de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resultarán en la corrección de 45 constancias de mayoría en magistraturas de circuito. 

La medida, que se concretará en una sesión del Consejo General del INE este lunes, busca asegurar que los resultados de las pasadas elecciones judiciales reflejen la legalidad y la equidad del proceso.

Y es que, las modificaciones abarcan diversas situaciones en las que el INE había declarado vacantes o revocado triunfos, pero que el TEPJF revirtió.

LAS ADECUACIONES

Reconocimiento de promedios académicos: Un total de 28 personas que habían sido declaradas inelegibles por el INE, al no cumplir con el requisito de tener un promedio de nueve en la especialidad por la que competían, verán sus triunfos validados. El TEPJF determinó que este era un requisito de idoneidad y no de elegibilidad, por lo que el INE no podía revisarlo, a pesar de que la Constitución lo reconoce en ambas etapas.

Promedios de licenciatura y segundos lugares:
    ◦ En dos ocasiones, el INE reconocerá el triunfo a personas que sí lograron acreditar un promedio de ocho en licenciatura, a pesar de que inicialmente se había señalado lo contrario.
    ◦ En otros dos casos, donde se confirmó que el ganador no tenía el promedio de ocho en licenciatura (un requisito de elegibilidad que el INE sí podía revisar según el TEPJF), se ordenó darle el triunfo al segundo lugar. Uno de estos casos es el de Jorge Medina Sarabia, quien asumirá como magistrado de circuito en Sinaloa en lugar de Arturo Manuel Fernández Abundis. Se destaca que Medina Sarabia tiene vínculos con Morena, habiendo participado en procesos internos del partido y coordinado campañas, lo que lo acerca al actual gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. 
Restitución por paridad de género: Se entregarán 12 nuevas constancias de mayoría a mujeres que habían ganado la elección, pero a quienes se les había negado el puesto debido a la regla de alternancia de género de la reforma judicial. La Sala Superior del TEPJF concluyó que la regla de paridad no puede afectar a las mujeres, y menos aún a aquellas que compitieron y obtuvieron la victoria.
Corrección por conteo de votación atípica: Un caso adicional se refiere a una casilla que el INE había decidido no contabilizar por "votación atípica", argumentando una participación inusualmente alta. Sin embargo, el TEPJF dictaminó que esta no era una razón válida para excluir los votos, lo que, al ser contados, revirtió los resultados. Por esta razón, Xitlali Gómez Terán asumirá el cargo de magistrada en Morelos, superando a José Roberto Rojas Robles por 19 votos.

LAS PETICIONES DE PRESUPUESTO

Además de estas correcciones de constancias, el Consejo General del INE también tiene previsto aprobar en la misma sesión su solicitud de presupuesto de 18 mil millones de pesos para 2026, así como los 7 mil 700 millones de pesos destinados al financiamiento público de los partidos políticos. Se espera también la aprobación de un presupuesto precautorio de más de 3 mil millones de pesos para una posible consulta popular a realizarse en 2026.

IMCM

Síguemos en Google News