Corte Internacional de Justicia desestima reclamos de México contra Ecuador y 'batea' sus medidas
Redacción
Ciudad de México.- Luego que el 30 de abril pasado, el gobierno de federal de nuestro país acusó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de "cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional", este organismo mundial consideró por unanimidad de sus 15 magistrados que no existe “urgencia” o un “riesgo real e inminente” que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas por México contra el país sudamericano, esto en respuesta al asalto de su embajada en Quito, en hecho ocurrido el 5 de abril de este año.
No obstante, la CIJ enfatizó sobre “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena, por lo que de esta forma, el máximo tribunal de la ONU decidió que las circunstancias tal y como son presentadas por las autoridades mexicanas no son tales como para requerir el ejercicio de su poder para aplicar medidas cautelares contra el gobierno ecuatoriano, esto luego que se metieran a la sede diplomática para detener a Jorge Glas —a quien se le había dado asilo político el 5 de abril, luego de estar en la embajada desde el 17 de diciembre de 2023—, exvicepresidente de Rafael Correa, contra quien pese actos de corrupción y sentencias no cumplidas.
"La Corte considera en forma unánime que las circunstancias, tal como se presentan ahora ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su facultad (...) de indicar medidas" provisorias, leyó el juez Nawaf Salam, presidente de este tribunal con sede en La Haya, Países Bajos.
De esta forma, la CIJ enfatizó que la Convención de Viena pondera el respeto de las relaciones diplomáticas, en un fallo que se produce en una fase provisional de esta trama, dado que esta instancia global no ha entrado aún en el fondo del procedimiento legal contra Ecuador.
BUSCAN CONOCER OPINIÓN DEL FALLO
Tras esta determinación y a falta de conocer el fallo definitivo, la CIJ todavía no tiene fecha para cumplir con este proceso, no obstante, por ahora intentará contactar al gobierno de nuestro país y al de Ecuador para conocer su reacción ante esta decisión de no ejecutar las medidas cautelares que la autoridad mexicana pidió, entre las que destacan que se "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".
Del mismo modo, se exige al mandatario Daniel Noboa que autorice al gobierno mexicano vaciar su sede plenipotenciaria y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la CIJ pueda dictar sobre el fondo y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.
HECHO "EXCEPCIONAL Y AISLADO"
Fue el 1 de mayo cuando Ecuador mencionó ante la CIJ que el incidente en la embajada de México fue “excepcional” y “aislado”, al tiempo que manifestaron que pudo evitarse si la representación de la diplomacia azteca hubiera atendido los llamados previos al diálogo.
Ecuador consideró en su defensa legal que “México no ha presentado ninguna evidencia” coherente sobre lo ocurrido durante meses en Quito a raíz de la concesión de albergue al exvicepresidente Jorge Glas.
Tras ello, la Administración del presidente Noboa subrayó en la CIJ que la irrupción en el inmueble fue una medida necesaria y que “es relevante remarcar que no se había producido hecho similar en su historia” y que no se volverá a repetir, puesto que “su único objetivo era llevar a Glas a la justicia”, debido a que está condenado por dos casos de corrupción.
Así que en la audiencia de dos horas, especificaron que en al menos tres ocasiones se le pidió autorización a la embajadora mexicana Raquel Serur, para entrar en la sede diplomática, no obstante, afirmaron que no dio consentimiento y se cerró a charlar; ella fue declarada “persona non grata” el 4 de abril de este año.
De esta forma, Andrés Terán Parral, embajador ecuatoriano en Países Bajos, enfatizó que su nación ha garantizado por escrito a México su compromiso de respetar y proteger su personal y sedes diplomáticas.
IMCM