Crece a 3.96% la inflación en la primera quincena de abril; jitomate al alza

inflacion abril 3 punto 96 por ciento Inegi jitomate

Redacción

Ciudad de México.- Impulsada por el aumento de precio del jitomate, la inflación de la primera quincena de abril escaló a tasa anual a 3.96 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

De acuerdo con el organismo autónomo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance quincenal de 0.12 por ciento, lo cual se dio previo a los días santos de la fe católica.

Con base en el Inegi, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 por ciento y la anual, de 4.63 por ciento. Sin embargo, en el reporte anterior, difundido el pasado 9 de abril, la inflación general se ubicaba en 3.80 por ciento.

Además, el dato de dos quincenas con incrementos consecutivos sorprendió al mercado, puesto que los expertos esperaban que la inflación se desacelerara.

Pese al repunte inflacionario, el indicador se mantiene dentro del rango permanente del Banco de México (Banxico), que es de 3% +/- 1 punto porcentual, por lo que se prevé que en su próxima reunión de política monetaria prevista para mayo próximo, continúen los recortes a la tasa de interés en un nivel de 50 puntos base; actualmente el número se encuentra en 9 por ciento.

SUBYACENTE Y NO SUBYACENTE

Respecto al componente de la inflación subyacente, que excluye los precios de productos con alta volatilidad como los energéticos y algunos alimentos, el Inegi sostuvo que se observó un incremento de 0.34 por ciento a tasa quincenal. Dentro de este apartado, las mercancías aumentaron 0.47 por ciento, mientras que los servicios lo hicieron en 0.21 por ciento.

Mientras que a tasa quincenal, el índice de precios no subyacente se redujo 0.59 por ciento. En este grupo están los agropecuarios, los cuales repuntaron 0.6 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.5 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país dentro del esquema de temporada cálida.

PRODUCTOS MÁS CAROS Y BARATOS

El Inegi reveló que los productos con más valor que incidieron en la inflación son: 

•    Jitomate, con un alza de 12.14%
•    Aguacate, con    6.72%
•    Cremas para la piel, 6.24%
•    Servicios turísticos en paquete, 4.89% 
•    Transporte aéreo, 4.26%
•    Desodorantes personales, 2.10%
•     Carne de res, 1.08% 
•    Automóviles, 0.49% 
•    Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.33%
•    Vivienda propia, 0.16%

Ahora, en el apartado de los más económicos están:

•    Electricidad, -12.16%
•    Cine, -9.86%
•    Cebolla, -6.28%
•    Tomate verde, -6.08% 
•    Plátanos, -3.21%
•    Papa y otros tubérculos, -3.06%
•     Otras frutas, -2.68%
•    Carne de cerdo, -1.19% 
•    Huevo,    -1.17%

IMCM

Síguemos en Google News