Crece economía turística en México 0.4% en segundo trimestre de 2025

Mazatlán, turismo

Ciudad de México.- La economía relacionada con el turismo en México mantuvo su tendencia positiva registrada desde el último trimestre de 2024. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector experimentó un crecimiento del 0.4% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por el desempeño positivo en bienes y servicios.

El Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT), utilizando cifras desestacionalizadas, mostró un incremento del 0.4% en términos reales respecto al trimestre anterior (abril-junio). Mientras que la variación a tasa anual ascendió a un 0.3%.

Desglose del ITPIBT: Bienes superan el avance de servicios

El aumento general del indicador, que el Inegi denomina Producto Interno Bruto (PIB) turístico, es resultado de los avances reportados en sus componentes esenciales.

En la comparación trimestral (respecto al lapso inmediato anterior):

  • La producción de bienes registró el mayor avance, con un incremento del 0.6%, ligando tres periodos consecutivos al alza.
  • Los servicios reportaron un aumento más moderado, creciendo un 0.3%.

Al analizar la tasa anual con base en cifras originales, la producción de bienes mostró un incremento significativo del 1.5%, mientras que el rubro de servicios se mantuvo estable.

Dinámica del consumo turístico: Auge interno vs. caída receptiva trimestral

El consumo turístico total experimentó un crecimiento del 0.8% durante el segundo trimestre del año (abril-junio). Sin embargo, al desglosar el origen de este consumo, se observa un comportamiento contrastante entre el turismo nacional y el internacional:
 

Componente del Consumo                     Variación Trimestral (Abril-Junio)       Variación Anual
Consumo Interno                                         Aumentó 2.3%                                     Retrocedió 0.2%
Consumo Receptivo (Internacional)         Cayó 4.7%                                              Subió 14.2%

A tasa anual, el consumo turístico total creció un 1.9%. Este resultado anual fue impulsado por la fuerte subida del consumo receptivo internacional (14.2%), a pesar de que el consumo interno retrocedió ligeramente (0.2%) en esa misma comparación.

Contexto histórico y posición global

Estos datos de crecimiento reflejan una tendencia al alza del turismo mexicano que se ha sostenido desde la conclusión de la pandemia de la Covid-19.

El rendimiento del sector en 2024 consolidó a México como una potencia turística, alcanzando cifras clave:
El país recibió 45.03 millones de turistas internacionales, lo que representó un incremento del 7.4% en comparación con 2023.

El ingreso total de divisas por viajeros internacionales en 2024 ascendió a 30 mil 246 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior.

Actualmente, México ostenta la posición de ser el sexto país más visitado del mundo, una clasificación que el gobierno y los empresarios atribuyen a los datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo. 

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado una meta ambiciosa para el sector: lograr que México ingrese al top 5 de naciones más visitadas a nivel global. 

Síguemos en Google News