Cruz Roja pide vigilar ataques con drones del crimen en comunidades indígenas

Ciudad de México.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó este viernes al Gobierno mexicano y a los organismos internacionales a vigilar las implicaciones humanitarias derivadas de los ataques con drones perpetrados por el crimen organizado en comunidades indígenas del país.
Durante una conferencia en México, Olivier Dubois, jefe de la delegación del CICR, destacó que este tipo de agresiones han incrementado la vulnerabilidad de poblaciones que ya enfrentan condiciones de marginación y violencia.
De acuerdo con el organismo humanitario, el uso de drones con explosivos por parte de grupos criminales representa un nuevo desafío en la protección de civiles, ya que expone a familias enteras a desplazamientos forzados, pérdida de viviendas y afectaciones psicológicas.
Dubois subrayó que las comunidades indígenas requieren de mayor atención por parte de las instituciones estatales, tanto en materia de seguridad como de ayuda humanitaria, pues las consecuencias de estos ataques trascienden a generaciones enteras.
El CICR hizo un llamado a reforzar la cooperación internacional para garantizar que los derechos humanos y el derecho internacional humanitario se respeten en México, especialmente en las regiones rurales donde los grupos criminales han intensificado su presencia.
El representante del Comité Internacional de la Cruz Roja reiteró que la prioridad debe ser la protección de las personas más vulnerables, al tiempo que instó a las autoridades mexicanas a mantener un diálogo constante con organismos humanitarios para atender de manera integral las secuelas de la violencia armada.

