Cuatro estados no tienen fondos para la elección judicial, advierte INE

cuatro estados sin fondos eleccion judicial

Redacción

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que hay un alto riesgo para las elecciones locales de juzgadores en cuatro entidades del país debido a la falta de recursos para completar exitosamente su organización. 

Con base en el organismo, Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, son los estados en los que corren riesgos de que no se efectúen los sufragios el próximo 1 de junio.

Y es que, a menos de un mes de los comicios, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de estas regiones padecen severas limitaciones financieras, sostuvo el INE, al tiempo que enfatizó que esta situación se origina, en parte, porque los Congresos locales aprobaron la renovación del Poder Judicial estatal a finales de 2024, lo que obligó a los entes electorales a planificar los procesos "a contrarreloj" y a solicitar el presupuesto apenas en enero y febrero de este año.

Precisó que en Zacatecas, el OPLE solicitó 145.9 millones de pesos (mdp), pero la Secretaría de Finanzas estatal sólo aprobó 60 mdp, de los cuales únicamente se han depositado 24 mdp. 

Mencionó que aunque estos fondos permitieron avances mínimos como la contratación de personal y la producción de boletas, existe un déficit de 23 mdp para tareas cruciales como la capacitación electoral y la recolección de boletas. 

Incluso, el INE enfatizó que el organismo también les adeuda más de 18 mdp por el convenio de colaboración. 

Tras esta coyuntura, el Instituto aseveró que ha buscado sin éxito una reunión con el gobernador David Monreal Ávila y el Congreso local para exponer la crisis.

APRIETOS EN ESTADOS DE LA 4T

El caso de Nayarit presenta una situación similar. El OPLE pidió 115.6 millones de pesos, pero la autoridad estatal, también gobernada por Morena, entregó únicamente 30 mdp. 

A pesar de que el Tribunal Electoral del estado ordenó liberar más capital, la administración que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero no ha cumplido, e incluso los recursos aprobados se han entregado con retraso. 

Con base en el INE, la Secretaría de Administración aceptó otorgar 11 mdp adicionales para cubrir parte del convenio, pero la entidad considera que ello es un riesgo alto por los plazos estrechos y la insuficiencia presupuestal.

Mientras que en San Luis Potosí, el instituto electoral de la entidad solicitó 135.8 mdp y ofreció aceptar recursos en especie. Pero el gobierno de Gallardo Cardona, del PVEM, propuso entregar 110 mdp en parcialidades, pero a la fecha sólo ha cumplido con 67.7 millones. 

Además, el OPLE también enfrenta un adeudo de 21 mdp con el INE por el convenio de coordinación, lo que pone en entredicho la viabilidad del proceso.

NAHLE ENTRE DOS COMICIOS

Respecto a Veracruz, con gobernadora morenista, Rocía Nahle García, y donde se elegirán alcaldías, el Congreso local aprobó 149.6 mdp para la elección judicial, aunque el OPLE había solicitado 183.3 mdp. 

No obstante, a pesar del déficit, el organismo no ha gestionado una ampliación presupuestal ante el Ejecutivo, lo que el INE considera preocupante, puesto que afronta un adeudo con ellos que asciende a 54.6 mdp por el convenio de coordinación, que incluye también la elección municipal.

El informe del INE concluye que estos cuatro estados requieren un seguimiento urgente y medidas inmediatas. La finalidad, apuntó, es asegurar que las elecciones judiciales se desarrollen con los principios de legalidad, certeza y participación ciudadana. 

Su postura será discutida mañana en el Consejo General del INE.

IMCM

Síguemos en Google News