Da banderazo Sheinbaum al nuevo bachillerato nacional con doble certificación

Sheinbaum banderazo nuevo bachillerato nacional

Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional en una ceremonia celebrada en el Anfiteatro Simón Bolívar, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Desde ese lugar. Mencionó que esta iniciativa busca ampliar el acceso a la educación media superior y garantizar que ningún alumno quede sin la posibilidad de continuar su formación académica.

Indicó que el nuevo sistema otorgará a los jóvenes doble certificación al concluir sus estudios: uno que será de aval de nivel medio superior y otro de educación técnica. 

Además, instruyó a Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a que todas las preparatorias que formen parte de la SEP sean gratuitas, eliminando cualquier cobro de cuotas.

Sheinbaum Pardo enfatizó que la educación es un derecho fundamental y que "todas las preparatorias son buenas", al tiempo que sostuvo que con esta estrategia, se busca erradicar la concepción que por años existió, impulsada por exámenes como el de la Comipems, de que algunas escuelas eran mejores que otras. 

LOS 32 SUBSISTEMAS

Mientras que Delgado Carrillo, destacó que este cambio concentra los 32 subsistemas de educación media superior en sólo dos, ofreciendo una formación general y una técnica. 

Respecto al nuevo Marco Curricular Común, manifestó que este brindará una formación integral en áreas como Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades, e Inglés. 

Acto seguido, comentó que la doble certificación preparará a los educandos para el mundo laboral o para continuar su educación superior, armonizando la currícula con las vocaciones económicas regionales.

Para lograr esta expansión, el encargado de la SEP invertirá más de 2 mil 500 millones de pesos en la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 33 existentes y la reconversión de 35 secundarias para que funcionen como preparatorias en el turno vespertino. Se prevé que este sistema ofrezca 37 mil 500 nuevos espacios.

IMCM

Síguemos en Google News