Dan golpe al narco en Sinaloa: Decomisan 246 mdp en drogas sintéticas

Ciudad de México.- Autoridades federales dieron un significativo golpe a las estructuras del narcotráfico, asegurando más de 246 millones de pesos (aproximadamente 13.3 millones de dólares) en drogas sintéticas y desmantelando un laboratorio clandestino en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México.
Fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló los resultados de estos operativos.
Cifras y sustancias aseguradas en Culiacán
Los operativos principales se llevaron a cabo en el municipio de Culiacán. En estas acciones, los elementos de seguridad lograron asegurar grandes cantidades de sustancias ilícitas altamente adictivas.
La incautación incluyó:
- Más de 500 kilos y 130 litros de metanfetamina.
- Un total de 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo.
Estos aseguramientos de fentanilo y metanfetamina representan un golpe considerable a las rutas de tráfico, ya que estas drogas se exportan principalmente hacia Estados Unidos.
Laboratorio clandestino desmantelado
Además de las drogas ya procesadas, las autoridades desmantelaron un laboratorio clandestino en Culiacán. En este sitio, se encontraron más de 3 mil 400 litros y una tonelada de precursores químicos, fundamentales para la elaboración de las drogas sintéticas.
El combate contra la producción de droga se reforzó con una acción paralela en el municipio de Cosalá, donde se destruyó un área de concentración que contenía mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas.
Esfuerzo coordinado contra el narcotráfico
Estos operativos no fueron esfuerzos aislados, sino que resultaron de la colaboración estratégica entre diversas agencias federales. Participó personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la propia SSPC.
Estas acciones conjuntas se llevaron a cabo en puntos estratégicos que son conocidos por ser utilizados para el tráfico y la elaboración de drogas sintéticas. Todo el material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para la debida integración de las investigaciones correspondientes.
Sinaloa: Centro de producción de drogas y violencia
El estado de Sinaloa es reconocido como uno de los principales centros de producción y tráfico de drogas sintéticas en México. Esta entidad es clave para la elaboración de fentanilo y metanfetaminas.
La región enfrenta una intensa crisis de violencia. Esta situación se debe principalmente a la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente Los Chapitos y Los Mayos. Esta violencia ha resultado en la muerte de más de mil 700 personas (incluyendo civiles, policías y militares) desde septiembre de 2024.
Debido a este contexto, Sinaloa se ha convertido en uno de los estados más vigilados por el gobierno mexicano. La seguridad se ha reforzado mediante el despliegue de más de 11 mil 800 elementos de fuerzas federales por parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

