De la Fuente ve normales las tensiones entre países, tras crisis con Ecuador, España y Perú

EFE
Ciudad de México.- Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), consideró como "natural" que se den tensiones diplomáticas entre países, cuestionado sobre la relación de México con Ecuador y Perú, con los que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) tuvo conflictos, y con España, a quien exigió disculpas por los abusos cometidos en la conquista de hace más de 500 años.
"Es muy importante diferenciar claramente que las tensiones diplomáticas que ocurren, porque es natural que sucedan, entre todos los países, que ocurren en todo el mundo, tienen por los mismos canales diplomáticos las posibilidades de resolverse eventualmente y no necesariamente afectan nuestras relaciones comerciales", dijo De la Fuente en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, donde estuvo como parte del proceso de ratificación de su nombramiento.
Como parte de su exposición, recordó que la diplomacia representa "siempre la última oportunidad para resolver los problemas".
"Entonces tenemos, a veces, momentos de tensión con otros países, sí, se dan, pero eso no necesariamente implica que no vamos a seguir cuidando los intereses comerciales de nuestros connacionales en estos países y de los inversionistas de otros países", agregó De la Fuente.
"Pensar que no se van a presentar sería muy ingenuo, porque sí se presentan, y hay que enfrentarlos y lidiar con ellos con inteligencia, con cifras, más que con frases huecas y con acciones efectivas que se dan cuando se habla con la verdad y hay verdaderamente ánimo de negociar, no de descalificar", argumentó el canciller.
HEREDAN CONFLICTOS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, heredó las tensiones de la Administración de López Obrador con las tres naciones mencionadas, además de otros asuntos sobre relaciones internacionales.
Sheinbaum Pardo chocó con España, segundo socio comercial de nuestro territorio, por no invitar al rey Felipe VI, a su investidura del 1 de octubre porque no respondió a la carta que López Obrador le mandó en marzo de 2019, momento en que el tabasqueño declaró una "pausa" en las relaciones en 2022.
Mientras que en abril pasado, México presentó una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el allanamiento de las autoridades de ese país en la Embajada mexicana en Quito para llevarse al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), lo que derivó en la ruptura de relaciones.
Perú y México tensaron sus relaciones porque López Obrador consideró "espuria" a la presidenta peruana, Dina Boluarte, tras la salida del poder de Pedro Castillo por un autogolpe de Estado en diciembre de 2022, lo que enfrío a la Alianza del Pacífico, bloque comercial donde también están Chile y Colombia.
IMCM

