Defiende zar fronterizo de EU a ICE tras muerte de migrante mexicano en California
Redacción
Ciudad de México.- Tom Homan, el "zar de la frontera" de Estados Unidos, respaldó contundentemente las acciones de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) después de que un trabajador agrícola mexicano, Jaime Alanís García, perdiera la vida durante una redada en California.
Homan calificó el suceso como "desafortunado" y "triste", asegurando que nadie desea ver muertes.
Alanís García, originario de Jeráhuaro, Michoacán, y de 57 años, falleció en un hospital el pasado 12 de julio tras sufrir una fractura de cuello. El incidente ocurrió un día antes durante una operación de agentes de inmigración en dos granjas de cannabis, Glass House Farms, ubicadas cerca de Camarillo y Carpinteria, al norte de Los Ángeles.
Según los reportes, Alanís García subió al tejado de un invernadero en un aparente intento por evadir a los agentes, cayendo desde una altura estimada de nueve a 10 metros.
Durante una entrevista el pasado jueves en el programa "State of the Union" de CNN, Tom Homan defendió que los elementos de ICE "sólo estaban cumpliendo con su trabajo" al ejecutar órdenes de registro criminal. Además, negó cualquier responsabilidad directa de la agencia en la muerte de Alanís García, enfatizando que el migrante "no estaba bajo custodia de ICE" ni había sido "tocado por los agentes" en el momento del incidente.
Mientras que Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), corroboró la versión de Homan, afirmando que Alanís García "no estaba ni ha estado bajo custodia" de ICE o de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas inglés) y que, aunque no era perseguido, subió al tejado y cayó.
DESCARTAN CAMBIOS EN REDADAS
A pesar de las críticas y cuestionamientos sobre el actuar de ICE en operativos migratorios, Homan afirmó no ver motivos para que los oficiales dejen de aplicar los criterios actuales ni para que se les impida recurrir a "técnicas más agresivas" en sus jornadas de captura.
La familia de Alanís García, por su parte, lo describió como "un simple agricultor inocente y trabajador" y sostuvo en una página de recaudación de fondos que fue "perseguido por uniformados de inmigración", lo que lo llevó a subir al tejado para evitar ser detenido.
Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers, señaló que otros trabajadores también resultaron heridos de gravedad durante el operativo en el condado de Ventura.
En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias y aseguró haber brindado acompañamiento a la familia del connacional. La dependencia subrayó que realiza gestiones para agilizar la repatriación de los restos de Alanís García.
IMCM