Demanda INAH a empresa de MrBeast por uso 'ilícito' de zonas arqueológicas

Redacción
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del popular youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, tras la polémica generada por la grabación de contenido en las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá.
La institución acusa a la compañía de daños al patrimonio histórico, falta de permisos adecuados y uso ilícito con fines de lucro privado. En su comunicado, el INAH exigió el resarcimiento de las afectaciones causadas en los lugares de grabación.
Asimismo, esta instancia encargada de salvaguardar el patrimonio histórico del país recordó que las zonas arqueológicas y demás monumentos son propiedad de los mexicanos. La demanda surge, en parte, por hacer uso de este legado mesoamericano, con fines de lucro privado.
Según el INAH, el permiso emitido a Full Circle Media nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales.
Milenio documentó que en el video "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", grabado con permiso del INAH, MrBeast promociona productos comerciales. Específicamente, después de una supuesta "cena maya tradicional", mostró una caja de chocolates diciendo: "Y para cerrar esta noche, tenemos un postre especial maya, los nuevos chocolates rellenos Feastables… El único snack del planeta aprobado por los mayas". Segundos después, también promocionó la carne seca Jacks Links y las tiendas de conveniencia Walmart y 7 Eleven.
NO SE OPONEN A DIFUSIÓN ARQUEOLÓGICA
Tras ello, el INAH aclaró que no se opone a la difusión del patrimonio arqueológico por parte de creadores de contenido audiovisual que contribuyan al conocimiento y la difusión. Sin embargo, no acepta la desinformación ni el uso de los complejos para la publicidad de marcas comerciales sin autorización.
Manifestó su desacuerdo con quienes se aprovechan de la buena disposición de las instituciones para "violar los términos de las autorizaciones otorgadas".
La acción del INAH se da después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, les solicitara ayer informar si el youtuber contaba con los permisos correspondientes para ingresar y grabar en Calakmul y Chichén Itzá.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura federal, publicó en su cuenta de X que desaprueba cualquier afán comercial que desvirtúe el valor de las zonas arqueológicas. Señaló que la dependencia que encabeza y el INAH siempre estarán abiertos a propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y difusión del patrimonio.
En contraste, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, expresó en X su "profunda gratitud" hacia MrBeast por visitar Calakmul y compartir la grandeza de la cultura maya. Afirmó que su presencia generó un "derrame económico directo para las comunidades locales y una promoción turística de enlace global", asegurando que "no cobró ni un solo peso.
IMCM

