Denuncia Fernández Noroña robo en su casa de Tepoztlán

Redacción
Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, denunció haber sido víctima de un robo en su residencia ubicada en Tepoztlán, Morelos, lo cual calificó como un hecho "grave y extrañísimo".
Según el legislador, este suceso se registró por la madrugada de este miércoles, 24 de septiembre de 2025.
La denuncia fue compartida a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) a las 12:01 horas. Además, Fernández Noroña precisó que los responsables ingresaron a la propiedad, aunque no ofreció detalles sobre los objetos sustraídos.
Anoche, el senador de Morena regresó a la Ciudad de México, tras un viaje a Chihuahua, momento en el que informó sobre el hurto.
Una vez que hizo pública la denuncia, Fernández Noroña confirmó que su pareja, Emma Ocampo, se encuentra bien. Aunque no especificó si la señora se encontraba dentro del inmueble al momento del allanamiento.
Del mismo modo, Fernández Noroña reportó el saqueo de la vivienda donde habita la mujer que le vendió la casa en Tepoztlán.
CONTROVERSIA POR EL VALOR DEL INMUEBLE
El incidente ocurre en medio de una fuerte polémica que envuelve a la propiedad desde hace tiempo. El predio, a menudo criticado por políticos de oposición, está valuado en 12 millones de pesos.
Producto de este costo, se desatan comentarios acerca de que este valor es contradictorio con el discurso de austeridad que predica la autollamada “Cuarta Transformación”.
Basta recordar que en ocasiones anteriores, Fernández Noroña ha defendido la adquisición, señalando que la propiedad fue comprada a través de un crédito hipotecario y está debidamente registrada en su declaración patrimonial. Asimismo, argumentó que los pagos se realizan con sus ingresos como legislador y sus ganancias en YouTube.
La casa, conocida en algunos reportes como “La Casa del Silencio”, también enfrenta cuestionamientos por su situación legal, dado que se encuentra en el Valle de Atongo.
Reportes indican que la propiedad podría carecer de registro catastral y presuntamente no paga impuestos prediales. Además, genera rechazo entre los comuneros de Tepoztlán, quienes han protestado, argumentando que la vivienda se encuentra en tierras comunales protegidas por una resolución presidencial de 1929, lo que las hace imprescriptibles e inembargables.
Entraron a robar a la casa en Tepoztlán, a casa de la dueña. Grave y extrañísimo hecho. Emma está bien.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) September 24, 2025
IMCM

