Descarta Fiscalía de Sonora atentado tras explosión en Waldo’s de Hermosillo

descartan atentado explosion Waldos Hermosillo.jpg

Redacción

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) establecieron que la principal hipótesis sobre la tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo es que el siniestro fue accidental y no derivado de un atentado.

La explosión de ayer por la tarde, que dejó un saldo de 23 personas fallecidas —11 mujeres, 5 hombres, 2 niñas 4 niños y uno sin determinar— y 12 heridas, no está vinculada a un acto de violencia, enfatizaron ambas instituciones.

Gustavo Salas Chávez, titular de la FGE, confirmó que no existen indicios ni elementos de prueba que sugieran que el incidente haya sido intencional. La SSP descartó por completo que la explosión haya sido un atentado o un evento violento en contra de civiles.

De acuerdo con la línea de investigación inicial, el incendio pudo haberse originado por una falla en un transformador ubicado dentro del establecimiento comercial, el cual modulaba el voltaje eléctrico del local.

Fue a las 15:07 horas, que sucedió la tragedia. Entre las víctimas se confirmaron menores de edad. Salas Chávez comentó que la mayoría de los fallecimientos se debieron a la inhalación de gases tóxicos, aunque también se registraron personas con quemaduras severas. Mientras que los 12 lesionados fueron trasladados y permanecen bajo observación médica en diferentes hospitales de Hermosillo.

Testigos reportaron que la electricidad se interrumpió en dos ocasiones antes de que se escucharan dos explosiones consecutivas. Videos grabados por empleados de comercios cercanos mostraron personas que salían corriendo del local con sus cuerpos en llamas.

PRÓXIMOS PASOS DE LA PESQUISA

Juan Francisco Matty Ortega, comandante del Departamento de Bomberos de Hermosillo, confirmó que se realizaron labores de rescate y salvamento debido a la presencia de "muchas personas en el interior".

Las autoridades precisaron que el acceso al sitio aún no es seguro para la realización de peritajes, toda vez que los equipos de bomberos y Protección Civil continúan removiendo escombros y revisando la estructura colapsada.

Una vez que se autorice el ingreso, los peritos realizarán análisis eléctricos, estructurales y de materiales inflamables con el fin de determinar con precisión las causas del siniestro y confirmar la hipótesis de la falla eléctrica en el transformador. 

IMCM

Síguemos en Google News