Descarta Sheinbaum consecuencias graves por paro nacional del SAT

descarta Sheinbaum consecuencias graves paro SAT.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Luego que trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nivel nacional iniciaron un paro de “brazos caídos”, una manifestación pacífica en demanda de mejores condiciones laborales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el movimiento "no es algo que vaya a generar un problema grave", asegurando que la atención a los contribuyentes no se verá afectada.

Este cese de actividades comenzó por la mañana de este martes, iniciando con una protesta a las 8:00 horas en inmediaciones de las oficinas del SAT en la capital del país. Como parte de la movilización, los manifestantes, que portaron vestimenta roja o negra, realizaron bloqueos intermitentes en vialidades clave como Paseo de la Reforma, a la altura de la Torre del Caballito, en la colonia Tabacalera y en Viaducto Río de la Piedad, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

Mientras que César Zaragoza, trabajador del SAT, explicó en entrevista con Radio Fórmula, que la manifestación, convocada para todo el personal de enlace, no tiene la intención de afectar a los contribuyentes, reconociendo el sacrificio que realizan para acudir a las instalaciones del SAT. 

No obstante, advirtió que si los trabajadores no reciben una respuesta de alguna autoridad interna, se tomarían acciones distintas a las convocadas.

DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES

La manifestación pacífica de "brazos caídos" surge debido a una serie de inconformidades laborales y la falta de un incremento salarial. Los burócratas exigen que se aplique a su sueldo el incremento de 12% efectuado al salario mínimo general vigente desde el 1 de enero de 2025.

PRINCIPALES QUEJAS

Desigualdad salarial entre el personal de enlace y el personal sindicalizado.

Abusos laborales por parte de mandos medios y altos.

Jornadas laborales largas sin el pago de tiempo extra.

Condiciones laborales deficientes, incluyendo la falta de insumos por un periodo de tres a cuatro años.

• Falta de facilidades y apoyo para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que no cuentan con lactarios.

Imposición de periodos vacacionales, puesto que sólo se pueden tomar cuando el SAT lo ordena.

RESPUESTA PRESIDENCIAL Y ATENCIÓN OFICIAL

Tras ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en su “mañanera” que la amenaza de paro no representa afectaciones para la atención de los contribuyentes.

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que se están atendiendo los reclamos y aseguró que "son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento".

Y, apuntó que el asunto lo analiza Antonio Martínez Dagnino, director del SAT y Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

IMCM

Síguemos en Google News