Destacan impacto de 'Jóvenes Construyendo el Futuro' y 'La Escuela es Nuestra'
Redacción
Ciudad de México.- El Gobierno de México destacó los avances significativos en los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y La Escuela es Nuestra, los cuales, aseguró, están generando beneficios directos en la obtención de empleo y en la mejora de la infraestructura escolar en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el impacto que JCF tiene a nivel nacional. Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó un balance sobre el programa JCF.
De esta forma, el funcionario manifestó en la “mañanera” que desde su creación en 2019, JCF busca ofrecer capacitación laboral a jóvenes que no estudian ni trabajan. Según los datos que presentó, el programa atiende actualmente a más de 3.3 millones de personas. Anotó que, específicamente, hasta la fecha se han incorporado 3 millones 352 mil 89 jóvenes de entre 18 y 29 años.
Bolaños López subrayó que el mecanismo demuestra ser altamente efectivo en la inserción laboral, puesto que 7 de cada 10 beneficiarios logran incorporarse en un empleo, tras concluir su capacitación. Además, subrayó que JCF incrementa la probabilidad de encontrar empleo en 43.2%.
OTROS DATOS RELEVANTES DEL PROGRAMA
• Inversión social acumulada: Desde su inicio, el programa representa una inversión social acumulada de 150 mil millones de pesos (mdp). Sólo en lo que va de 2025, se han capacitado 378 mil 628 jóvenes, requiriendo una erogación de 16 mil mdp.
• Apoyos: Los jóvenes afiliados reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, entregado directamente, además de contar con seguro médico del IMSS. La capacitación se otorga por un periodo máximo de 12 meses.
• Equidad de género: La participación femenina ha sido mayoritaria, con 58% de los inscritos siendo mujeres y 42% hombres, reflejando su importancia como espacio de inclusión e impulso a la igualdad de género.
FORTALECER TRAYECTORIA PROFESIONAL
El titular de la STPS indicó que JCF busca fortalecer las habilidades de los participantes y construir trayectorias profesionales que contribuyan al desarrollo nacional.
De paso anunció que la convocatoria para la participación dentro de Jóvenes Construyendo el Futuro se abrirá el próximo 1 de octubre.
IMPACTO DEL PROGRAMA ESCOLAR
Con relación al programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, directora general de esta instancia, informó que este año se asignaron 25 mil mdp. De esta cantidad, se han dispersado 22 mil mdp a 63 mil escuelas de educación básica.
Y comentó que la inversión se ha priorizado en comunidades con condiciones de mayor vulnerabilidad, ubicadas principalmente en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Además, refirió que el programa se ha ampliado al nivel medio superior. En su primer año de operación, dijo, la meta alcanzada representa el 51% de planteles, beneficiando a 6 mil escuelas. Por lo que la funcionaria federal apuntó que espera que para este año se logre una cobertura del 37% de escuelas de educación básica y media superior.
IMCM