Detienen a ‘El Cholo’ Palacios vinculado al caso Ayotzinapa
Redacción
Ciudad de México. - Fuerzas federales detuvieron en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, a Alejandro Benítez Palacios, alias "El Cholo Palacios", presunto líder de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos en varios municipios de Guerrero.
La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y el Centro Nacional de Inteligencia, como parte de un operativo conjunto de inteligencia y seguridad.
Palacios fue arrestado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, y se le señala como responsable de una serie de crímenes en la región, entre ellos secuestro, extorsión y la desaparición de al menos ocho personas en el municipio de Cocula, Guerrero. También se le vincula con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
Según declaraciones de Gildardo López Astudillo, ex jefe de plaza en Iguala para Guerreros Unidos, Palacios fue señalado como uno de los principales responsables del ataque al autobús del equipo de futbol Los Avispones, ocurrido la misma noche en que los normalistas fueron secuestrados. Este ataque, perpetrado en Iguala, fue parte de los hechos que llevaron a la desaparición forzada de los estudiantes, uno de los casos más emblemáticos de violaciones a derechos humanos en México.
La detención de Palacios ocurrió cuando, según fuentes de inteligencia policial, se encontraba preparando su huida hacia Estados Unidos con su familia, compuesta por su esposa y dos hijos menores de edad. Sin embargo, fue detenido antes de lograr salir del país.
Además de su implicación en la desaparición de los normalistas, Palacios tiene antecedentes por su participación en diversos crímenes violentos en la región, como ataques a vehículos en el crucero de Santa Teresa, Iguala, y la colocación de un mensaje junto a tres cadáveres hallados en 2022 en la carretera Xalitla-Tetelcingo, donde se amenazaba a sus rivales con represalias.
PGC