Detienen en EU a Rodrigo Benítez Pérez, exmagistrado de Nayarit

Redacción
Ciudad de México.- Rodrigo Benítez Pérez, exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, fue detenido en Estados Unidos, de acuerdo con reportes difundidos por medios locales en Tepic. Fuentes consultadas en la capital nayarita señalan que la captura se habría producido durante el fin de semana.
Benítez Pérez, quien también se desempeñó como exsubfiscal y Director General de Investigación Ministerial en la Fiscalía de Nayarit, se encuentra bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva Jersey; trascuende que su arresto se realizó por causas migratorias.
El exfuncionario permanece recluido en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, ubicado en la ciudad de Elizabeth, Nueva Jersey. No obstante, el ICE aún no ha informado la fecha exacta de la aprehensión ni los motivos específicos del proceso migratorio que enfrenta.
HISTORIAL Y ACUSACIONES EN MÉXICO
Benítez Pérez había sido declarado prófugo de la justicia por las autoridades mexicanas después de que el Congreso de Nayarit lo desaforó en noviembre de 2024.
• El desafuero ocurrió el 21 de noviembre de 2024 y fue aprobado por mayoría (24 votos a favor).
• El retiro de su inmunidad y cargo como magistrado numerario se solicitó para que la Fiscalía General de la República (FGR) pudiera investigarlo por desaparición forzada y violación agravada.
• Las investigaciones en su contra incluyen la presunta obstrucción de investigaciones relacionadas con desapariciones (particularmente de 39 personas desaparecidas desde 2017), así como la destrucción de prendas y otras evidencias de estas mismas personas.
• También enfrenta cargos de violación equiparada (presuntamente ocurrida en 2018 contra una trabajadora a su cargo) y tráfico de influencias durante su gestión en la fiscalía estatal (entre 2017 y 2023).
En septiembre de 2023, Benítez Pérez había sido designado magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia.
ACTIVIDAD COMO PRÓFUGO
Desde su desafuero, el exfuncionario no se había presentado ante las autoridades. En enero de 2025, la justicia federal le había otorgado una suspensión provisional para frenar cualquier intento de detención.
A pesar de ser considerado prófugo, Benítez Pérez mantuvo comunicación a través de redes sociales. Desde su cuenta de Facebook, realizó publicaciones para revelar presuntos actos de corrupción, incluyendo huachicoleo, en los que supuestamente estarían involucrados el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y otros funcionarios de primer nivel.
Además, había denunciado al gobernador y a su equipo por supuestas amenazas en su contra. Sin embargo, dejó de publicar en sus cuentas digitales desde febrero de este año.
IMCM

