Diputados de Morena insisten con reducir financiamiento a partidos; presenta nueva propuesta
Ciudad de México.- La banca de Morena en San Lázaro presentó una nueva iniciativa para reducir al 50 por ciento el financiamiento público que reciben los partidos políticos, con la supuesta intención de que se reorientar esos recursos a programas de salud y de reactivación de la economía para afrontar los estragos que ya provocó el Covid-19.
Si a nivel local el material no llega a los hospitales se debe a que alguien está interfiriendo, indicó López-Gatell https://t.co/TdLq2t9fXp
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 14, 2020
Esta propuesta de los diputados federales de Morena busca reducir el monto de recursos públicos otorgados a los institutos partidarios, el cual se ha multiplicado en diez veces desde la consolidación del actual régimen de financiamiento público que data 1996, al pasar de 386 millones de pesos en 1997 a 3 mil 941 millones de pesos en 2017.
Según el dictamen de ley de Morena, considera urgente que las fuerzas políticas pasen de los buenos deseos a las acciones y reivindiquen para la población los recursos públicos que les pertenecen.
“Creemos fervientemente que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. No puede haber partidos que dilapidan recursos públicos en un contexto político electoral regido por el dinero, frente a una situación nacional que demanda cada vez más recursos, hoy, para atender la emergencia y superar pronto sus secuelas”, se lee en la iniciativa.
Una vez que se supere la emergencia sanitaria por #COVID19, como parte del plan de reactivación económica, entre mayo y junio habrá una inyección de recursos para beneficiar el consumo de la población, asegura AMLO https://t.co/YckfuDnzf0
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 14, 2020
Nota recomendada: CCE rechaza cobrar impuestos a empresas que deben al SAT
Cabe destacar que esta idea establece un segundo artículo transitorio por el que los recursos liberados por esta reforma se destinarán a los programas de salud y de reactivación económica de respuesta a la contingencia generada por la pandemia del Covid-19.
IMCM

