Diputados regresan al Senado reforma sobre condonación de impuestos
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones que realizaron los senadores a la reforma del artículo 28 de la Carta Magna que prohíbe la condonación de impuestos, por lo que regresó la minuta y volvieron a insistir en su redacción.
Con 18 votos a favor de Morena y sus aliados del PES y PT y cinco en contra del PRI y MC, los diputados aprobaron la propuesta del legislador Pablo Gómez, en el que se establece que la Cámara baja reprueba las adiciones y reformas de la Cámara alta, en el sentido de que un punto y coma alteró el sentido de la redacción.
“En los Estados Unidos, quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”, establece el artículo aprobado por los Diputados.
El pasado 22 de octubre, los senadores modificaron este proyecto y estipularon que para casos de emergencias habrá exenciones y estímulos, los cuales quedarán determinados en la ley.
Nota recomendada: Impunidad prevalece en transformación de la FGR: México Evalúa
En esos cambios, incluyeron que los estados, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, “únicamente establecerán las exenciones y estímulos fiscales, que consideren necesarios para fomentar el desarrollo, el crecimiento económico y la inversión productiva”.
IMCM