Durante sexenio de EPN se han creado más de 3 millones de empleos: Vocero

El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, resaltó la creación de tres millones 200 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS, por lo que aseguró que ha sido la administración que más trabajos formales ha fundado.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario del Trabajo, Roberto Campa , Sánchez Hernández destacó que aumentó el número de empleos permanente en un 85 por ciento, 20 por ciento más que la administración de Felipe Calderón.

El coordinador General de Comunicación Social aseveró que de continuar con esta tendencia al término del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se habrán creado cuatro millones de empleos.

Afirmó que las reformas estructurales han tenido un impacto positivo en el empleo, como es el caso, dijo, de los cerca de 900 mil empleos que se crearán, nada más relacionados con la reforma energética.

Tras señalar que el crecimiento del salario mínimo real en la actual administración ha sido de 18 por ciento, subrayó que de sostenerse en el futuro, “este cambio estructural permitirá seguir creando los empleos que las familias mexicanas requieren”, y la administración del presidente Peña Nieto “pasará a la historia también como el sexenio del empleo. Nunca se había generado tantos empleos como ahora”.

Destacó que los nuevos puestos de trabajo ofrecen ingresos de cuatro salarios mínimos en promedio, cuentan con prestaciones de ley como la seguridad social para las familias, créditos hipotecarios y de consumo, y ahorro para el retiro.

El vocero señaló que la productividad ha sido la base para generar prosperidad, mejores salarios y más empleos, lo que ha sido posible gracias a cinco factores: el manejo responsable de la economía; el nivel récord de inversión extranjera por un monto de 171 mil millones de dólares, algo nunca antes visto.

Así como el efecto combinado de las reformas estructurales; la inversión infraestructura de comunicaciones y transportes, que ha sido un claro incentivo para la apertura de negocios, y las políticas públicas para promover la formalidad del empleo.

En este contexto Sánchez Hernández reconoció la instauración del Padrón Nacional de Jornaleros presentado por el secretario Campa Cifrián, con lo que el gobierno federal ha dado un importante paso para que el dinamismo laboral se refleje también en el campo.

Síguemos en Google News