Ebrard buscará dejar sin aranceles recíprocos a los productos del T-MEC

Ebrard por dejar fuera aranceles productos T-MEC

Redacción / EFE

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que el siguiente paso es revisar el tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) para lograr mejores condiciones tanto no arancelarias como económicas y laborales. 

Fue así que desde la matutina en Palacio Nacional subrayó que su objetivo es buscar que este acuerdo tripartita con vigencia desde el 1 de julio de 2020 exente de gravámenes recíprocos a los productos mexicanos.

Ebrard Casaubón celebró que por ahora Trump eximiera de impuestos agregados a las mercancías dentro del T-MEC, aunque lamentó que siga la carga fiscal de 25 por ciento contra las exportaciones que no están cubiertas por este pacto comercial, al tiempo que también reprochó el otro 25 por ciento adicional al acero, al aluminio y a los automóviles por sus componentes no estadounidenses.

Y aunque esto implica impuestos para cerca de la mitad de los productos mexicanos a la Unión Americana, Ebrard Casaubón reiteró que es positivo no estar dentro de los "aranceles recíprocos" que imponen un mínimo de 10 por ciento para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como el 20 por ciento para la Unión Europea (UE) y 34 por ciento para China.

Fue así que, anotó que el plan de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo busca "consolidar" la posición internacional y “maximizar las ventajas comparativas de México" ante los nuevos impuestos que pagarán los productos de otras naciones.

"Esto ya es hoy una ventaja muy importante porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que en otras partes del mundo", apuntó el funcionario.

IMCM

Síguemos en Google News