'El Hummer', líder de Los Zetas, recibe sentencia en EU de 35 años de cárcel

Ciudad de México.- Jaime González Durán, alias "El Hummer", uno de los líderes fundadores y principales operadores del Cártel de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por una corte federal en Washington, D.C.. 

Como parte de su condena por narcotráfico, también se le ordenó la confiscación de aproximadamente 792 millones de dólares en propiedades, cuentas bancarias y otros activos vinculados a sus actividades.

¿Por qué se declaró culpable “El Hummer”?
"El Hummer" fue declarado culpable de múltiples delitos, que incluyen el tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que González Durán fue personalmente responsable de traficar toneladas de cocaína y marihuana desde México a Estados Unidos. Específicamente, se le imputa haber importado más de 450 kilogramos de cocaína y cerca de 90 mil kilogramos de marihuana a territorio estadounidense.

La investigación contra "El Hummer" fue liderada por la división de Houston, Texas, de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Se reveló que la brigada antidrogas logró interceptar llamadas en mayo de 2007 en las que González Durán coordinaba el traslado de casi 1.5 millones de dólares en efectivo, derivados del tráfico de drogas, desde McAllen, Texas, a México. 

González Durán se declaró culpable el 28 de febrero de 2025 de conspirar para producir y distribuir cocaína y marihuana con fines de importación a Estados Unidos. Fue extraditado desde México en octubre de 2022, tras su arresto en 2015 en territorio mexicano.

Como miembro original de Los Zetas, grupo conformado por desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del ejército mexicano y brazo armado del Cártel del Golfo, "El Hummer" desempeñó un papel clave. Fungió como comandante regional en ciudades como Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán en Tamaulipas, después de que Los Zetas formaran una alianza con el Cártel del Golfo conocida como La Compañía. 

Además, se le identificó como jefe de sicarios o pistoleros, supervisando acciones violentas contra grupos rivales para asegurar el control de plazas y rutas de tráfico de drogas. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos subraya que Los Zetas y sus integrantes, como "El Hummer", son considerados "organizaciones narcoterroristas extremadamente violentas".

Entre las pruebas presentadas, se destacó que González Durán mantenía una casa de seguridad en Reynosa donde, en noviembre de 2008, las autoridades aseguraron un arsenal que incluía 540 rifles, 165 granadas, 500 mil rondas de munición y 14 varillas de TNT. 

Según un agente de la DEA, esta sentencia busca responsabilizar a Durán por años de introducir drogas mortales en las comunidades estadounidenses y por causar la muerte de aquellos que se interpusieron en su camino.
 

Síguemos en Google News