‘El que nada debe, nada teme’, AMLO avala recuento de votos
Redacción
Ciudad de México. – Durante su conferencia 'Mañanera', el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que está a favor de la propuesta de Xóchitl Gálvez, de hacer un recuento de las votaciones, asimismo, llamó a la oposición a hacer una autocrítica sobre su desempeño en las elecciones.
“Si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla. Porque el que nada debe, nada teme y la regla de oro de la democracia es la transparencia. Eso no lo aceptaron cuando el fraude de 2006“, refirió el tabasqueño.
Por otra parte, el mandatario tomó como referencia las elecciones de 2006, mencionando que la diferencia que tuvo en aquel entonces con Felipe Calderón fue de apenas 0.56%, mientras que, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum obtuvo el 59% de la votación, con 33.2 millones de votos, contra el 27.9% de la hidalguense.
Por lo anterior, López Obrador destacó la importancia de dar a conocer los datos oficiales del PREP, con la finalidad de no dar pie a malos entendidos.
“Un pueblo informado es un pueblo consciente, politizado, responsable. ¿En qué se apoyan los manipuladores? En la desinformación. ¿Por qué surgen los rumores? Por falta de información”.
El tabasqueño aprovechó para hacer un llamado a los opositores a guardar silencio unos días y, a los mexicanos a comportarse con responsabilidad y de manera pacífica.
"Nada más les pediría, bueno, son libres, pero por su bien que algunos de los más enfadados guardaran silencio unos días, que se enfriaran...Mientras sigan pensando así no van a poder conformar una verdadera oposición que hace falta, que se requiere en el país y en todo el mundo para tener una auténtica democracia", dijo López Obrador.
MAYORÍA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN
Luisa María Alcalde, titular de la Segob, presentó los resultados del PREP, que arrojan una participación de 59 millones 987 mil ciudadanos, es decir un 60.92% del padrón electoral. De estos votos, la coalición Sigamos Haciendo Historia habría obtenido la mayoría en el Congreso de la Unión.
La proyección anterior revela que los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), habrían logrado la mayoría calificada en la cámara baja con 372 diputados, la cámara alta con 83 senadores, quedando dos legisladores para poder aprobar reformas constitucionales.
La titular de la Segob, señaló las victorias de Morena en las gubernaturas de la Ciudad de México Veracruz, Morelos, Puebla, Tabasco, Chiapas y Yucatán.
PGC