Elecciones del domingo 'serán las más limpias y pacíficas de la historia', dice AMLO
Redacción
Ciudad de México.- Vislumbra el presidente Andrés Manuel López Obrador, que las elecciones del próximo 2 de junio serán “las más limpias, las más libres y sobre todo pacíficas en la historia de México”, por lo que garantizó que la seguridad no será problema, al tiempo que recalcó que no ha habido violencia durante el proceso que está por terminar, aunque sus adversarios “apostaron” a esa situación.
“Consideramos que van a ser unas elecciones limpias libres y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico, eso es lo que yo sostengo y además estamos trabajando con ese propósito con los gobiernos estatales y con el INE para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente”, resaltó el tabasqueño.
En su penúltima mañanera, previo al inicio de la veda electoral, que ocurrirá en el primer segundo del jueves, el mandatario otra vez habló de los comicios a efectuarse el domingo, puesto que enfatizó que el resultado determinará quién lo sucederá en el cargo por los próximos seis años.
Desde Palacio Nacional, pronunció que las fuerzas del orden federal vigilarán la jornada, particularmente la Guardia Nacional (GN), la cual afirmó cuidará que no exista violencia.
“La Guardia Nacional garantizará que no haya violencia, para que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor, porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres, y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico”, insistió en su rueda de prensa.
LA GENTE NO QUIERE FRAUDES
Según López Obrador, algo que ayudará de cara a las elecciones es que la población no quiere fraudes y además buscan dejar atrás esa “historia negra” de cuando “se robaban hasta la Presidencia”, por lo que manifestó que ahora se vive una “auténtica democracia”.
Una vez más, reiteró que sus adversarios políticos quisieron violencia en todo el proceso electoral, pero según sus palabras esto “no ha sido ni será así”.
“Apostaron los conservadores a que iba a haber violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así, y también ayuda mucho el que la gente no quiere fraudes, no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”, abundó.
Por otro lado, el almirante Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), dio a conocer que se han desplegado 6 mil 37 elementos de las Fuerzas Armadas y la GN como parte de la colaboración que se tiene con el INE.
Refirió que estos apoyos se dan para la seguridad en el traslado, elaboración y distribución de la papelería electoral, así como a las instalaciones de la Papelera PACHISA, en Chihuahua, a los Consejos Distritales, a la Bodega del INE y a los talleres Gráficos.
IMCM