En los primeros siete meses del año se crean más de 1.35 millones de empleos formales

un millon 353 mil 312 nuevas plazas IMSS

Redacción

Ciudad de México.- En los primeros siete meses de 2025, la economía mexicana experimentó un crecimiento récord en la creación de empleo formal, sumando un millón 353 mil 312 nuevas plazas, así lo reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Este notable aumento contribuyó a que se rompiera una racha de dos meses consecutivos de caídas.

Con estas cifras, el IMSS registra un total histórico de 23.59 millones de empleos formales en el país. Este logro se atribuye, en parte, al inicio de la prueba piloto del programa de personas trabajadoras de plataformas digitales. 

El dato positivo de julio contrasta marcadamente con los 46 mil 378 empleos formales que se perdieron en junio.

El informe del IMSS destacó los sectores económicos que han mostrado el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formal en lo que va del año:

Transportes y comunicaciones, con un incremento del 71% interanual.
Servicios para empresas, con un aumento del 5,4%.
Comercio, con un crecimiento del 2,7%.

MÁS CHAMBA EN EDOMEX Y CDMX

Geográficamente, la mayoría de los nuevos empleos se concentraron en el Estado de México y la Ciudad de México, ambos registrando aumentos anuales superiores a 15%.

En cuanto a los ingresos, el salario promedio nominal diario en julio llegó a 614.3 pesos, lo que representa un incremento anual de 4.3%. Este aumento porcentual es el quinto más significativo para un mes de julio desde que se tienen registros.

El instituto también informó sobre el registro de más de un millón 39 millones de patrones, aunque esta cifra refleja una reducción anual de 2.9%. Esta disminución se explica por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales para personas físicas.

Finalmente, el IMSS precisó que en julio se registraron 59 mil 979 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 459.46 pesos, y 339 mil 619 puestos de trabajadores independientes, con un salario promedio diario de 332.78 pesos. 

Si bien el IMSS es el principal indicador de empleo formal, analistas señalan que su retrato es parcial, dado que casi el 55% de la fuerza laboral en México opera en la informalidad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en 2,7%.

IMCM

Síguemos en Google News