Encuesta revela que el 31% de mexicanos ha detenido sus actividades por el coronavirus
Ciudad de México.- De acuerdo con la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, el 31 por ciento de los mexicanos ha detenido sus actividades diarias como medida de prevención para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.
Ya tenemos los resultados de la cuarta entrega del #coronatrack. Da click en el siguiente link para conocer la opinión de los mexicanos sobre el #COVID-19: https://t.co/hQ8nJvGog2. ¡Gracias por tu ayuda! #DeLasHerasTraduceAMéxicoEnCuarentena #AhoraEnCuarentena
— DeLasHerasDemotecnia (@herasdemotecnia) April 13, 2020
El estudio también reveló que el 66 por ciento cree que la enfermedad es “algo grave”, pero no se ha salido de control en el país, mientras que el 72 por ciento aseguró que atiende las recomendaciones de prevención e higiene para evitar la propagación del virus.
Este lunes, De las Heras Demotecnia presentó su cuarta entrega del llamado Corona Tracking, un sondeo digital que lleva a cabo cada semana desde que se confirmó en nuestro país la contingencia sanitaria.
Se estima que un millón de pequeñas empresas serán beneficiadas https://t.co/maAR07GhlD
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 13, 2020
Dicho ejercicio destaca el número de personas que conocen a “alguien infectado” luego de que en la edición anterior, un 10 por ciento afirmó conocer entre 1 a 3 personas infectadas por la enfermedad, mientras que ahora el 15 por ciento “conoce a por lo menos a alguna persona infectada por el virus”.
Destaca que el 53% por ciento de los participantes comentaron que durante este periodo de confinamiento “no han asistido a algún lugar público“, mientras que el 45 por ciento contestó que “sí han asistido a lugares concurridos” en los últimos siete días “por necesidad”.
Nota recomendada: En negociación de la OPEP a México le fue 'requetebién', asegura López Obrador
De esto trata el acuerdo entre hospitales privados y el gobierno federal para sobrellevar la pandemia de #COVID19 https://t.co/u3qlOCI1mh
— Diario de México desde casa (@DDMexico) April 13, 2020
Según la ficha metodológica, la encuesta se realizó en línea y se levantó entre el 3 y 10 de abril, tiempo en el que se tomaron en cuenta seis mil 933 entrevistas a personas mayores de 18 años.
IMCM

