Encuestas de opinión de reforma electoral iniciarán en octubre de 2025: Pablo Gómez

Redacción
Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, aseveró que las encuestas de opinión sobre esta propuesta presidencial se llevarán a cabo en octubre de este año y los resultados serán dados a conocer públicamente y, junto con las conclusiones de los diversos foros y debates en enero de 2026.
En la mañanera en Palacio Nacional, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que la comisión que presiden tiene como objetivo principal realizar un análisis profundo y consultas exhaustivas sobre el sistema electoral mexicano.
Indicó que este organismo busca elaborar planteamientos de reforma en la materia, priorizando la consulta y el estudio de los procesos electorales, así como la evaluación de las iniciativas de reforma.
Gómez Álvarez comentó que el plan de trabajo contempla un enfoque abierto, incluyente y con una amplia participación ciudadana en todo el país. Dijo que las consultas se extenderán a diversos sectores, incluyendo a la ciudadanía en general, organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, académicos, analistas, migrantes y autoridades electorales.
Según detalló, este proceso democrático busca asegurar que todas las voces sean escuchadas en la configuración de un sistema electoral más justo y representativo.
HABILITARÁN PORTAL OFICIAL
Para facilitar la participación, se prevé la apertura de un portal oficial donde los ciudadanos podrán enviar sus críticas, opiniones y propuestas, las cuales serán publicadas íntegramente. Además, se organizarán audiencias públicas con la participación de organizaciones sociales, políticas y especialistas, así como debates públicos sobre los temas clave del sistema electoral.
La discusión, mencionó, se promoverá a través de eventos en distintas ciudades a lo largo del país, con el fin de recabar una diversidad de perspectivas.
Refirió que el temario general que guiará estas discusiones es amplio y abarca los pilares fundamentales del sistema electoral. Incluye temas como las libertades políticas, la representación del pueblo y el sistema de partidos.
También expresó que se analizará el financiamiento y las prerrogativas de los institutos partidistas, así como la fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.
Otros aspectos cruciales que anotó es que se abordará la efectividad del sufragio, la regulación de la competencia político-electoral, la libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas, y la propaganda de poderes y organismos públicos.
Del mismo modo, afirmó que se revisará el sistema de votación y cómputos tanto dentro del territorio nacional como en el extranjero.
Finalmente, sostuvo que la agenda incluye las autoridades electorales (administrativas y jurisdiccionales), los requisitos de elegibilidad, la inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo, así como las consultas populares y revocaciones de mandato.
DEBATES Y FOROS EN LA SEGOB
Con base en Gómez Álvarez, los foros y debates principales se llevarán a cabo en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México. Además, el programa detallado de estas actividades será difundido con anticipación para garantizar una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Un elemento crucial que destacó el servidor público es que no se asignará un presupuesto adicional para la comisión que encabeza.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de que se sume la ciudadana a estos diálogos, señalando que es fundamental que "participe la gente, no solamente los 'comentócratas' (...) a ver qué opina la gente. Todos, no defendiendo a uno u otro partido".
Mientras que Gómez Álvarez ahondó que el propósito es "forjar un sistema para ejercer derechos en libertad y democracia" y que "se reconozca la libertad del pueblo".
Y apuntó que "el protagonista central de esta transformación es y ha sido el pueblo, viejas formas de ejercer el poder y llevar a cabo la lucha política han dejado de tener vigencia".
Pablo Gómez (@PabloGomez1968) señaló que la comisión tiene como objetivo convocar a la ciudadanía a un diálogo permanente sobre la reforma electoral, que no debe ser solo asunto de los políticos actuales, sino de todas y todos los mexicanos. pic.twitter.com/nIlUvkZlMt
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 11, 2025
! SOPAS !
— Melissa Ⓜ️ (@Melissa_Bely) August 11, 2025
"Vamos a hacer foros para la Reforma Electoral y el pueblo tendrá derecho a voz.... ¡ pero SIN VOTO !"
O sea, los vamos a escuchar pero NO les vamos a hacer caso.
Así Pablo Gómez en el circo de la mañanera..
Disfruten...
👇 pic.twitter.com/yLHcmYIEiz
Pablo Gómez explica cómo estará constituida la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y cuáles serán sus objetivos. pic.twitter.com/DXa9UDb9t4
— La-Lista (@LaListanews) August 11, 2025
IMCM

