Enfrenta nuevos cargos en EU Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

enfrenta nuevos cargos EU Nasson Joaquin Garcia.jpg

Redacción

Ciudad de México.- Naasón Joaquín García, el autodenominado "apóstol" y líder de la Iglesia La Luz del Mundo, quien actualmente cumple una condena en California, Estados Unidos, fue formalmente acusado por un jurado federal en Nueva York de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil. 

García es el líder de La Luz del Mundo, una iglesia evangélica con sede en Jalisco, México que afirma tener cinco millones de seguidores en todo el mundo. Sus creyentes lo consideran el "apóstol" de Jesucristo.

Estos nuevos cargos, que también involucran a otras cinco personas, son el resultado de una "investigación de años" que abarcó todo el país y contó con el apoyo de "docenas de valientes víctimas".

Los cargos fueron presentados este miércoles por autoridades judiciales de Nueva York. La acusación sostiene que Joaquín García, de 56 años, y sus coacusados explotaron la estructura de la Iglesia La Luz del Mundo durante décadas para facilitar el abuso sexual sistemático de niños y mujeres. La actividad criminal, según la recién revelada acusación, incluyó la creación de fotos y videos de abuso sexual infantil.

UN PATRÓN DE ABUSO Y ENGAÑO

De acuerdo con la indagatoria, hubo un patrón de conducta sexual, financiera y delictiva ligada a la victimización de miembros de la iglesia. El jurado investigador de Nueva York afirmó que, durante varias décadas, la Iglesia de La Luz del Mundo "operó para la gratificación sexual de Naasón y su padre, Samuel Joaquín Flores", quien fue el exlíder y falleció en 2014.

Por su parte, los fiscales en California habían señalado que García utilizó su influencia espiritual para tener relaciones sexuales con niñas y mujeres jóvenes, a quienes se les inculcaba que ceder a sus deseos les otorgaría la salvación, o que su negativa resultaría en condenación.

Hoy Naasón Joaquín García fue puesto bajo custodia federal en Chino, California. Allí, ya se encontraba cumpliendo una sentencia de más de 16 años tras declararse culpable en 2022 de dos cargos estatales de abuso sexual. Hasta el momento, sus abogados no han emitido comentarios de inmediato sobre este nuevo procedimiento judicial.

COACUSADOS Y BÚSQUEDA DE JUSTICIA

Además de Naasón Joaquín García, otras cinco personas están formalmente acusadas. Dos de ellas fueron detenidas:

Eva García de Joaquín: arrestada en Los Ángeles y se espera que comparezca en el Distrito Central de California.
Joram Núñez Joaquín: aprehendido en Chicago y se espera que comparezca en el Distrito Norte de Illinois.

Las autoridades de Estados Unidos también solicitarán la aprehensión y extradición de los otros tres acusados para que enfrenten a la justicia estadounidense:

Rosa Sosa.
Azalia Rangel García.
Silem García Peña.

INTENTO DE DESTRUCCIÓN DE PRUEBAS

La acusación revela que, tras el arresto inicial de García, dos de los coacusados y otros implicados intentaron destruir pruebas e impedir que las víctimas del abuso sexual hablaran con las fuerzas del orden. Para ello, presionaron a las víctimas para que firmaran declaraciones falsas negando que hubiera ocurrido algún abuso. 

También redactaron y distribuyeron sermones que afirmaban que todas las víctimas de abuso sexual mentían, y reforzaron la doctrina de la iglesia de que dudar del apóstol era un pecado castigado con la condenación eterna.

DECLARACIONES DE LAS AUTORIDADES

El fiscal federal Jay Clayton subrayó la gravedad de las acciones de los acusados. En un comunicado, afirmó que García y los demás "explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos". Además, agregó que, "cuando fueron confrontados, utilizaron su influencia religiosa y poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas para que permanecieran en silencio sobre el abuso que habían sufrido".

Ricky J. Patel, jefe de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York, reiteró que estos cargos son el resultado de una "investigación de años" respaldada por "docenas de valientes víctimas". 

Por su parte, el agente especial Harry T. Chavis Jr. criticó duramente la forma de actuar de García y sus cómplices, declarando que "tras la legitimidad de una iglesia y sus numerosos feligreses creyentes, García y su red criminal construyeron un supuesto imperio criminal basado en el abuso sexual de mujeres y niños". 

Chavis Jr. concluyó que detrás de las "sombras de la iglesia de La Luz del Mundo", García y quienes presuntamente lo encubrieron ocultaron una "empresa ilícita" dedicada al tráfico sexual, la pornografía infantil, el trabajo forzado y transacciones financieras ilegales.

IMCM

Síguemos en Google News