Episcopado mexicano celebra elección del Papa León XIV

El cardenal Robert Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue elegido como nuevo Papa en la cuarta sesión de votación del cónclave y ha decidido llevar el nombre de León XIV. Con ello se convierte en el Papa número 267 y en el nuevo Sucesor de Pedro al frente de la Iglesia católica.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su alegría por la elección, afirmando que “el Espíritu Santo ha guiado esta elección”, y que en ella reconocen “la voluntad de Jesucristo” que continúa guiando a su Iglesia a través del ministerio del Papa.
En un comunicado fechado el 8 de mayo de 2025, los obispos mexicanos destacaron la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre el papel del Romano Pontífice como principio y fundamento visible de unidad en la fe y la comunión, citando la constitución Lumen Gentium.
Manifestamos nuestra alegría por el inicio del Pontificado de Su Santidad, León XIV.
— CEM (@IglesiaMexico) May 8, 2025
Como Obispos de la Iglesia que peregrina en México, con fraternal aprecio nos adherimos en obediencia filial al sucesor de los Apóstoles Pedro, y en comunión de oraciones nos alegramos por el… pic.twitter.com/ZDcmJKwltQ
“Con fraternal aprecio nos adherimos en obediencia filial al sucesor del Apóstol Pedro y agradecemos su generoso sí al aceptar esta misión con fe y esperanza”, expresó el Episcopado. También invitaron al pueblo católico en México a elevar oraciones por el nuevo Papa y alegrarse por el inicio de su pontificado.
Prevost, nacido en Chicago y de formación agustiniana, ha tenido una amplia trayectoria pastoral y teológica. Antes de su labor en el Vaticano, fue obispo misionero en Perú durante varios años. Su elección representa un momento significativo en la historia de la Iglesia, al tratarse del primer pontífice originario de Estados Unidos.
Los obispos encomendaron su pontificado a Santa María de Guadalupe, para que lo fortalezca en la misión que “Nuestro Señor Jesucristo le confía al frente de su Iglesia”.

