Erick deja dos muertos en Oaxaca y Guerrero; un menor entre las víctimas

Erick deja dos muertos en Oaxaca y Guerrero; un menor entre las víctimas

Redacción 

Ciudad de México. - Al menos dos personas murieron tras el paso de Erick, que tocó tierra la madrugada del jueves en el municipio de Santiago de Pinotepa Nacional, como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero. Sin embargo, tras su ingreso al territorio nacional, el fenómeno se fue debilitando y para este viernes sólo se reporta como remanente, aunque mantiene fuertes lluvias en el sur del país.

Víctimas mortales en Guerrero y Oaxaca

En Guerrero, en el municipio de San Marcos, un niño de dos años murió arrastrado por la corriente de un arroyo mientras era llevado por su madre, quien logró sobrevivir tras ser rescatada por vecinos, informó Protección Civil estatal.

En Oaxaca, en una localidad del municipio de San Pedro Pochutla, un hombre de 57 años, identificado como Miguel Ángel V. C., murió electrocutado cuando intentaba cruzar un arroyo para retirar cables caídos por los fuertes vientos del huracán, según informó José de Jesús Romero, secretario de Gobierno del estado.

Daños en infraestructura y viviendas

Durante la conferencia matutina, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó daños en infraestructura eléctrica, incluyendo la caída de postes y transformadores, así como voladuras de techos de lámina en viviendas y derribo de árboles. Detalló que las mayores afectaciones ocurrieron en Oaxaca, donde nueve municipios registraron daños directos.

Agregó que más de 276 mil personas resultaron afectadas por las fallas en el suministro eléctrico, además de reportarse daños en diversas vías de comunicación carretera.

También se presentaron interrupciones en el servicio de telefonía celular, aunque las compañías ya trabajan en su restablecimiento.

En total, fueron desplegados 34 mil 400 servidores públicos para atender la emergencia provocada por Erick, el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano.

Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que en Guerrero se habilitaron 10 albergues, donde fueron atendidas mil 591 personas, mientras que en Oaxaca se instalaron 7 refugios con un total de 210 personas.

Por su parte, Claudia Sheinbaum anunció que se trasladaría en breve a las zonas más afectadas de Oaxaca y reconoció que, “afortunadamente, no hubo muchas afectaciones”, salvo en algunas comunidades aisladas.

En Oaxaca se reportaron daños en 70 viviendas, nueve derrumbes carreteros, la caída de nueve árboles y el incremento del nivel en el río Ixtepec y el Río de los Perros.

En Guerrero se contabilizaron daños en 55 viviendas, cuatro socavones, la caída de 150 árboles y el desbordamiento del arroyo El Mesón.
 

Síguemos en Google News