Es un error mantener una estrategia de seguridad que a todas luces ha fallado: Causa en Común
México.-La organización Causa en Común señaló que mantener una estrategia de seguridad que “a todas luces ha fallado” es un error, por lo que instó al gobierno federal a detener el desmantelamiento del aparato de seguridad del Estado “que ha provocado un aumento en los niveles de inseguridad y violencia” en el país.
Mediante un comunicado, emitido ante el ataque en contra de integrantes de la familia LeBarón que dejó nueve muertos, seis de ellos menores, la organización destacó que El Plan Nacional de Paz y Seguridad, y la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por la actual administración, no presentó un diagnóstico, mecanismos u objetivos verificables que puedan hacer frente a la inseguridad.
“Hoy, se están viviendo las consecuencias de haber desaparecido precipitadamente a la Policía Federal, abandonado a las policías locales, de no tener un proyecto de reforma ministerial, carecer de un plan penitenciario y no contemplar una auténtica política de prevención”, denunció Causa en Común.
Por lo anterior, hizo un llamado al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que asuma sus responsabilidades frente al crimen organizado en México, implementando una estrategia de seguridad que ofrezca resultados a la brevedad.
“Hacer uso de la fuerza legítima y proporcional del Estado no es, como equívocamente se ha interpretado, generadora de violencia, al contrario, es justamente el camino para evitarla”, aseveró la organización civil.
Además, destacó que los gobiernos de Sonora y Chihuahua son también responsables de la masacre de la que fueron víctimas mujeres y niños, pues han dejado su deber de otorgar seguridad a sus habitantes al gobierno federal.
De acuerdo con las cifras presentadas por Causa en Común, durante los primeros nueve meses del año se han registrado mil 965 víctimas de homicidio doloso en Chihuahua, siendo la tercera entidad con la tasa más alta.
Mientras que en Sonora se han perpetrado, durante el mismo periodo, 948 asesinatos, para arrojar una tasa de 43 por cada 100 mil habitantes.
ACV

