Estados Unidos sanciona a dos presuntos altos mandos del Cártel del Noreste

sanciona EU dos Cartel Noreste

Redacción

Ciudad de México.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra dos mexicanos identificados como presuntos integrantes de alto nivel del Cártel del Noreste (CDN). 

El CDN es descrito como una de las organizaciones criminales más violentas en México y fue designada por EU como Organización Terrorista Extranjera (FTO) en febrero pasado.

De esta forma, los amonestados son Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias “Miguelón”, y Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”.

DETALLAN COMPRA DE ARMAS

Según el Departamento del Tesoro, Miguel Ángel de Anda Ledezma, nacido el 16 de septiembre de 1984 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, es un miembro de alto rango del CDN y reside en su ciudad natal. Se le señala como el encargado de supervisar y adquirir armas de fuego y municiones para la organización criminal. En este rol, “Miguelón” ha supervisado pagos a facilitadores y testaferros en Estados Unidos y ha organizado la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo. 

Estos intermediarios habrían usado información falsa para comprar armas de empresas estadounidenses, que fueron "víctimas de las mentiras del cártel". Estados Unidos asegura que algunas de las pistolas adquiridas por “Miguelón” fueron utilizadas en actividades terroristas, mencionando específicamente un ataque contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) durante un patrullaje en marzo de 2024.

ATAQUES A FUERZAS ARMADAS

Por su parte, “El Ricky”, era identificado como el segundo al mando del Cártel del Noreste hasta su detención por autoridades mexicanas. Operaba una célula armada del CDN y fue arrestado el 3 de febrero de 2025 tras un operativo en Nuevo Laredo. 

El Departamento del Tesoro indicó que González Sauceda coordinó múltiples agresiones contra fuerzas del orden mexicanas. Entre estos ataques se menciona uno ocurrido el 17 de agosto de 2024 contra el Ejército, en el cual murieron dos soldados y otros cinco resultaron heridos. 

Al momento de su captura, “El Ricky” portaba un fusil de asalto, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y un paquete de mil 500 pastillas de fentanilo.

Las sanciones impuestas por la OFAC tienen como objetivo bloquear cualquier bien o interés que estos sujetos puedan tener en territorio estadounidense o bajo el control de personas sujetas a la jurisdicción “gringa”. Adicionalmente, se prohíbe a individuos o entidades estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción con ellos, de forma directa o indirecta. 

IMCM

Síguemos en Google News