Estima OCDE ralentización menos violenta en México: 0.8% en 2025 y 1.3% en 2026

estima OCDE ralentizacion menos violenta Mexico.jpg

EFE

Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), revisó ligeramente al alza sus previsiones económicas de la economía mexicana y ahora espera que la ralentización por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea menos violenta de lo que anticipó en junio de este año, con un crecimiento de 0.8% en 2025 (cuatro décimas más) y de 1.3% en 2026 (dos décimas más).

En su informe interino de Perspectivas publicado este martes, el organismo señala que la subida del producto interno bruto (PIB) este año será el cuarto menor de los países del G20, sólo por encima de Alemania (0.3%), Francia (0.6%) e Italia (0.6%).

Álvaro Pereira, economista jefe de la OCDE, en declaraciones a EFE, subrayó que los grandes afectados por la política arancelaria de Trump van a ser Estados Unidos por el impacto para los costos de producción y para los precios al consumidor y tanto México como Canadá por su dependencia de las exportaciones a ese país.

Indicó que los efectos de esas barreras arancelarias sólo se están empezando a hacer sentir ahora, dado que sobre todo en el primer trimestre del año se produjo un repunte de las importaciones en la Unión Americana, en un ejercicio de acaparamiento para intentar anticipar el aumento de los gravámenes con el giro dado por el mandatario estadounidense acumulando mercancías.

IMCM

Síguemos en Google News